000 | 02913nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-67775 | ||
005 | 20240326112644.0 | ||
008 | 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 370 _bO656an |
||
100 | _aOrdoñez Viera, Edilma Soledad; Autor | ||
245 |
_aAnálisis de los textos escolares del ministerio de educación en relación con el entorno socioeducativo en la escuela Primero de Mayo de la Parroquia Juan Montalvo, Cantón Latacunga _cEdilma Soledad, Ordoñez Viera y Magali Elizabeth, Tipanluisa Irazábal |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica _c2016 |
||
300 |
_a113 páginas ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis (Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Neto, Héctor; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl objetivo general de esta investigación fue analizar los textos oficiales del Ministerio de Educación a través de estrategias que permitan relacionar el contenido con el entorno social para mejorar la calidad educativa en la Escuela Primero de Mayo en el periodo 2015-2016. Puesto que, el problema a investigar fue: ¿Qué estrategias utilizaríamos para analizar los textos oficiales del Ministerio de Educación en relación con el entorno socio-educativo en la Escuela Primero de Mayo de la parroquia Juan Montalvo, cantón Latacunga? Se utilizaron los métodos deductivo e inductivo; el primero para el estudio teórico de las variables de la investigación y el segundo para la formulación de las conclusiones con base al análisis e interpretación de los resultados. Las conclusiones de este trabajo fueron que el entorno socioeducativo se caracteriza porque a veces los padres recurren al castigo, no dedican tiempo para sus hijos y en las familias existen miembros que no saben leer ni escribir; los textos escolares no responden a la realidad institucional, su lenguaje, imágenes y actividades son extensas, poco claras y a veces no tienen relación con el tema desarrollado. El aporte de esta investigación fue la elaboración de una Guía Didáctica con estrategias para vincular el entorno educativo con los textos escolares | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA | ||
650 | _aSOCIEDAD | ||
650 | _aENTORNO SOCIAL | ||
700 | _aMagali Elizabeth, Tipanluisa Irazábal | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3186/1/T-UTC-4044.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c13689 _d13689 |