000 02954nam0a22003490i04500
001 UTC-67802
005 20240326112644.0
008 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 657
_bT172ap
100 _aTapia Zapata, Daniela Estefanía; Autor
245 _aAplicación de una auditoría de gestión en la Cámara de Comercio de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, comprendido entre el período 1 de enero al 31 de diciembre del 2014
_cDaniela Estafenía, Tapia Zapata y Maryuri Leonela, Villarroel Ortega
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría
_c2016
300 _a356 páginas ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aTesis(Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Panchi, Viviana; Dir.
505 _a1. Fundamentos Teóricos. 2. Análisis e Interpretación de los resultados. 3. Propuesta
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEste proyecto se realizó teniendo en cuenta que la Cámara de Comercio de laciudad de Latacunga estaba presentando inconformidad en los socios, provocandosu desafiliación masiva es por esto que se vio la necesidad de aplicar unaAuditoría de Gestión comprendido entre el periodo 1 de enero al 31 de diciembredel año 2014, mediante la utilización de indicadores de gestión que permita medirel nivel de eficiencia, eficacia y efectividad, economía, equidad y ecología en lainstitución, para la evaluación de la empresa se utilizaron técnicas deinvestigación como son la entrevista y la encuesta aplicadas al presidente y a losempleados respectivamente permitiendo con esto recabar información necesaria.Al aplicar la propuesta se determinó que la institución alcanzó la eficiencia,eficacia y economía dentro del estándar institucionalmente establecido; mas no esefectiva debido a que existió incumplimiento con los beneficios a sus afiliados; encuanto a la ecología no se ha implementado un plan de conservación ambiental sinembargo mantienen una campaña de reciclaje, por otro lado existe equidad dentrodel entorno laboral. Además tomando en cuenta las conclusiones yrecomendaciones que se emitieron que se debe dar seguimiento para unmejoramiento Organizacional.
526 _aVA/ipp
650 _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
650 _aÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CONTROL INTERNO
650 _aMÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
650 _aAUDITORÍA DE GESTIÓN
650 _aCÁMARA DE COMERCIO LATACUNGA
700 _aMaryuri Leonela, Villarroel Ortega
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3210/1/T-UTC-3958.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c13695
_d13695