000 | 02810nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-67814 | ||
005 | 20240326112645.0 | ||
008 | 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 657 _bT134au |
||
100 | _aTaipe Yanchaguano, Blanca Susana; Autor | ||
245 |
_aAuditoría de gestión al Departamento Financiero del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Salcedo, período comprendido del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2014 _cBlanca Susana, Taipe Yanchaguano |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría _c2016 |
||
300 |
_a265 páginas ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aTesis(Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Miranda, Freddy; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentos Teóricos. 2. Análisis situacional. 3. Diseño de la propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl objetivo general del trabajo de investigación fue aplicar una Auditoría de Gestiónal Departamento Financiero del GAD Municipal del cantón Salcedo que permitaevaluar el grado de eficiencia, eficacia y economía con que se manejan los recursosdisponibles durante el periodo del 2014, con la finalidad de emitir una opinióntécnica profesional. Los métodos y las técnicas que se emplearon para larecopilación de información fueron la entrevista, encuesta y los indicadores. Con elexamen efectuado se ha determinado que la Institución no cuenta con un programade capacitación para los funcionarios, el personal incumple con la funciones delorgánico funcional, y sobre todo no cuenta con indicadores que le permita medir silos recursos son utilizados adecuadamente, por lo cual se emitió solucionesalternativas a fin de que se genere un mecanismo que permita corregir estasfalencias y que garanticen el funcionamiento adecuado del personal que labora enla Institución. Esta auditoría está relacionada con las características estructurales yfuncionales del objeto de estudio, por lo que su ejecución requiere de una guía quese adapte a las condiciones existentes y que, sin limitar la independencia ycreatividad del auditor, le permita obtener los mejores resultados sus causas yefectos que serán la base para emitir conclusiones y recomendaciones para la tomade decisiones acertadas | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA | ||
650 | _aGESTIÓN ADMINISTRATIVA | ||
650 | _aCONTROL INTERNO | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3212/1/T-UTC-3960.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c13699 _d13699 |