000 01885nam0a22002770i04500
001 UTC-69528
005 20240326112648.0
008 240325s19942007sp#####gr#####00####spa#d
020 _a84-283-2077-2
082 _a629.895
_bR7634au
100 _aRomera J., Pedro.
245 _aAutomatización: problemas resueltos con autómatas programables
_cPedro Romera J y Antonio Lorite J y Sebastián Montoro
250 _a4
264 _aEspaña :
_bParaninfo
_c1994-2007
300 _a302 páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Definición de automatización. 2. Formas de realizar el control sobre un proceso. 3. Tipos de procesos industriales. 4. Controladores secuenciales. 5. Autómatas programables. 6. Variables en los autómatas programables. 7. Sensores y actuadores conectados a un autómata programable. 8. Programación de autómatas programables. 9. Instrucciones de programación. 10. Ciclo de programa. 11. GRAFCET (Gráfico de Mando Etapa Transición). 12. Ecuaciones lógicas..13. Otras posibilidades del GRAFCET. 14. Acciones asociadas en las etapas. 15. Programa de usuario. 16. Autómata utilizado.
520 _aLa obra Desarrolla el Análisis del Proceso de automatización en Dos partes: la operativa que comprende las acciones que determinados elementos realizan Sobre el Proceso; y la de control que Programa las secuencias necesarias para Llevar un cabo de la instancia de parte operativa. El libro Desarrolla numerosos ejemplos de automatización atraves de problemas muy diversos y sus correspondientes resoluciones.
526 _aIngenieroa Industrial
650 _aAUTÓMATAS PROGRAMABLES
700 _aLorite, J. Antonio y Montoro, Sebastián
856 _uhttp://recursos.paraninfo.es/portada/9788428320771/m
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c13948
_d13948