000 | 02688nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-70493 | ||
005 | 20240326112649.0 | ||
008 | 240325s2014####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-607-17-1819-8 | ||
082 |
_a375 _bR1731se |
||
100 | _aRamírez Apáez, Marissa | ||
245 |
_aSecuencias didácticas para el desarrollo de competencias: educación media superior y superior _cMarissa Ramírez Apáez, Elsa Daniela Pérez Mendía y Faviola Elenka Tapia Mendoza |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aMéxico D.F. : _bTrillas _c2014 |
||
300 |
_a112 páginas ; _c27cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. El contexto de la educación basada en competencias. 2. Las competencias en la educación media superior. 3. Las competencias en educación superior. 4. El diseño de secuencias didácticas y de situaciones de aprendizaje | ||
520 | _aA partir de su experiencia docente en los niveles de educación media superior y superior, y su intervención como agentes de capacitación y actualización docente de diversas instituciones de educación superior, así como de la asesoría misma para el rediseño curricular de múltiples licenciaturas y bachilleratos para su incorporación al sistema nacional de bachillerato, las autoras de este libro retoman las inquietudes planteadas en esos contextos para diseñar un documento que guie la labor del docente, sobre todo en lo que se refiere a la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. El texto incluye una revisión general que aclara la diferencia entre aprendizajes significativos y competencias, el origen de este modelo educativo, así como las clasificaciones de las competencias. Por otra parte, se abordan las especificaciones de los niveles de educación media superior y superior, con el fin de que los docentes tengan una visión clara de los principios criterios y postulados que llevan a las instituciones a sumarse al modelo de la educación basada en competencias, desde criterios contextualizados en las políticas nacional e internacional. Finalmente se concretan propuestas para la planeación de secuencias didácticas a partir de las recomendaciones metodológicas para su diseño. | ||
526 | _aLicenciatura en Educación Básica | ||
650 | _aEDUCACIÓN | ||
650 | _aEDUCACIÓN | ||
650 |
_aEDUCACIÓN _xESTUDIO Y ENSEÑANZA _xCURRÍCULA _xPLANEAMIENTO |
||
700 | _aPérez Mendía, Elsa Daniela y Tapia Mendoza, Faviola Elenka | ||
856 |
_uhttps://cdn.gandhi.com.mx/media/catalog/product/cache/1/image/370x/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/i/m/image_4743.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c14084 _d14084 |