000 03547nam0a22003250i04500
001 UTC-72564
005 20240326112651.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 657
_bV331cu
100 _aVásconez Chugchilán, Teresa Nataly
245 _aCumplimiento del código de ética profesional del contador por parte de los afiliados al colegio de contadores de la Provincia de Cotopaxi
_cTeresa Nataly, Vásconez Chugchilán
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas; Carrera de Contabilidad y Auditoria
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas; Carrera de Contabilidad y Auditoria
_c2017
300 _a58 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
502 _aProyecto(Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Armas, Isabel; Dir
505 _a1. Información general. 2. Justificción del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de invstigación 5. Objetivos.
506 _aLOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLos problemas de mayor relevancia en donde se ha evidenciado el inadecuado comportamiento de los contadores son: las técnicas contables dolosas, maquillaje de información contable, la doble contabilidad, entre otros, es por ello que el presente proyecto investigativo a desarrollarse tiene como objetivo analizar el cumplimiento del Código de Ética del profesional contable por parte de los afiliados al Colegio de Contadores de la Provincia de Cotopaxi mediante un estudio específico para determinar el grado de acatamiento que este presenta en cada uno de sus miembros. Para el desarrollo del proyecto se utilizó la metodología cuantitativa, esta consiste en la recolección de datos para establecer el comportamiento de una población, como instrumento se aplicó una encuesta a 196 profesionales afiliados a la Institución antes mencionada. Los resultados obtenidos del instrumento aplicado señalan dos situaciones que enmarcan el perfil profesional, el 80% de los contadores cumplen adecuadamente con los lineamientos que conforman el Código de Ética, sin embargo existe un 20% que no actúa de esta manera, porque se ven obligados a actuar de forma dolosa por las exigencias que reciben por parte de los directivos o jefes de las distintas entidades públicas o privadas en donde labora el contador, este accionar influye en el entorno social, ya que no se emplean cabalmente la ética y los valores morales que forman parte de la preparación del profesional, así también en el ámbito técnico se comprobó la existencia de la evasión de impuestos como consecuencia de esta actividad se evidencio resultados económicos-financieros ficticios, en lo que se refiere a la economía, repercute en la información que se presenta dentro de las actividades monetarias de las organizaciones, puesto que el trabajo que realiza el profesional contable se involucra notoriamente la contabilidad de las empresas.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
650 _aÉTICA
650 _aCÓDIGO DE ÉTICA
650 _aNORMAS DE LA IFAC SOBRE COMPORTAMIENTO ÉTICO DEL CONTADOR PÚBLICO
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3736/1/T-UTC-0182.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c14324
_d14324