000 | 03397nam0a22003490i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-72732 | ||
005 | 20240326112651.0 | ||
008 | 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 658 _bC5388la |
||
100 | _aChiluisa Chasiluisa, Pricila Karolina | ||
245 |
_aLa gestión de calidad y su impacto competitivo en las pequeñas empresas lacteas del Cantón Latacunga _cPricila Karolina Chiluisa Chasiluisa y Jenny Fernanda García Viteri |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2017 |
||
300 |
_a73 páginas ; _c30 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería Comercial); Montenegro, Efrén; Dir. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEn la actualidad a nivel mundial las empresas del sector lácteo, buscan la certificación que demuestre calidad en sus productos, esto se da mediante la adopción de una gestión de calidad, las cuales son herramientas que ayudan a lograr competitividad de un mercado que está cada vez más cambiante. El cliente ecuatoriano es cada vez más exigente en cuanto a la compra y consumo de sus productos, los cuales deben garantizar la calidad en el mercado, las empresas deben tener alguna certificación o estar en proceso certificar, para ello es necesario implantar la de gestión de calidad, o contar con un sistema que pueda cumplir con todos los requisitos y expectativas para la obtención de una certificación y lograr que el tipo de gestión de calidad pueda adaptarse sin ninguna dificultad en las pequeñas empresas lácteas del cantón Latacunga. La metodología aplicada en el presente proyecto es el método inductivo, cualicuantitativo con el que se inició este estudio, de la gestión de calidad que actualmente aplican las pequeñas empresas del cantón Latacunga, los cuales han ayudado a las empresas para liderar en el mercado, obtener rentabilidad, competitividad, productividad de tal manera que contribuya a cumplir con las necesidades y requerimientos de la institución y el consumidor, obteniendo impactos sociales, que aportan para tener más ventajas en el mercado, ayudando a conllevar cada uno sus procesos internos de una manera organizada, relacionándose estrechamente con la calidad de los productos lácteos. Finalmente se enuncia los beneficios y la importancia de carácter técnico, social, económico y ambiental de una certificación de gestión de calidad, mismo que aportara a las pequeñas empresas de lácteos del cantón Latacunga, llevando a cabo un proceso sistemático, seguro y garantizado de productos con altos estándares, afirmado al cliente que la empresa cumple a cabalidad con todos los requerimientos, bajo criterios que aseguran y demuestren la calidad de los productos que consume. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aINGENIERÍA COMERCIAL | ||
650 | _aCOMPETITIVIDAD | ||
650 | _aCALIDAD | ||
650 | _aSISTEMA DE GESTIÓN | ||
700 | _aGarcía Viteri, Jenny Fernanda | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3770/1/T-UTC-0217.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c14368 _d14368 |