000 | 03786nam0a22003490i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-72884 | ||
005 | 20240326112652.0 | ||
008 | 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 621.31213 _bC9573di |
||
100 | _aCruz Carrillo, Néstor Xavier | ||
245 |
_aDimensionamiento e implementación de una maquina CNC de corte por láser para optimizar la calidad de trabajos en acrílico de hasta 5mm. de espesor _cNéstor Xavier, Cruz Carrillo y Jhony Javier, Pérez Chicaiza |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2017 |
||
300 |
_a56 páginas ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Paredes, Jorge; Dir. | ||
505 | _a1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación 4. Beneficiarios de Proyecto. 5. El Problema de Investigación. 6. Objetivos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLa problemática se centra en los procesos de mecanizado de acrílico aplicados en los talleres ´Licero´. Los cuales se limitan a cortes y grabados limitados a máquinas de corte de sierra circular y fresado. Los trabajos realizados con estas herramientas limitan la oferta productiva del Taller a diseños básicos con geometrías rectas y curvas básicas. Se pretende implementar un nuevo sistema de corte y grabado mediante un equipo de corte CNC (Control Numérico Computarizado) por láser CO2 para trabajos en acrílico de hasta 5 mm de espesor. Así, además de permitir equipar la instalación con maquinaria tecnificada, se automatizarán los procesos de fabricación. Los objetivos que permitirán la ejecución del proyecto será la recopilación de información técnica que respalde parámetros de diseño básico y las características adecuadas que deberá tener el dispositivo, el dimensionamiento del sistema mediante cálculo matemático y la implementación de equipos electrónicos que permitan el control CNC. La investigación es del tipo aplicada. Es decir, la información científica proveniente de libros, artículos científicos, páginas webs y catálogos de fabricantes que respaldan la argumentación técnica; para su posterior aplicación en el diseño y construcción de una máquina de mecanizado CNC mediante láser. Los resultados obtenidos son la potencia de corte de un láser de CO2 de 40 W en un área de trabajo de 20´30 cm. El sistema mecánico de transmisión de movimiento del cabezal de corte consiste en una guía lineal de rodillo para la coordenada X y una guía lineal de coordenada Y. El torque necesario para trasmitir a las guías lineales se produce mediante dos motores paso a paso NEMA 17 de 83 oz´pulg. la cual es transmitida por 2 bandas síncronas Powergrid GT3 2MGT. El control se logra mediante la implementación de tarjeta MS10510 de Senshui la cual es compatible con el software MoshiDraw 2015. El software permite la manipulación tanto de los motores paso a paso como del funcionamiento del láser. Finalmente, se realizaron pruebas a la máquina cuyos resultados arrojan en el caso de figuras con contornos curvos un error relativo obtenido es de 1.25% y en el caso de figuras rectilíneas un error de 0.87%. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aINGENIERÍA ELECTROMECÁNICA | ||
650 | _aCOMPONENTES DEL SISTEMA CNC | ||
650 | _aSISTEMAS DE TRANSMISIÓN | ||
650 |
_aMOTORES PASO A PASO _xBANDAS SÍNCRONAS |
||
700 | _aPérez Chicaiza, Jhony Javier | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4061/1/T-UTC-0227.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c14407 _d14407 |