000 03456nam0a22003970i04500
001 UTC-72905
005 20240326112652.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.31213
_bC5381im
100 _aChillagana Caguate, Luis Fernando
245 _aImplementación de un módulo HVAC, para el análisis, control y monitoreo de variables de caudal y temperatura, mediante sistema SCADA
_cLuis Fernando, Chillagana Caguate y Denis Mauricio, Sasintuña Sani
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica
_c2017
300 _a51 páginas ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Espinel, Carlos; Dir.
505 _a1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación 4. Beneficiarios de Proyecto. 5. El Problema de Investigación. 6. Objetivos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl proyecto de investigación tiene como finalidad la implementación de un módulo HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), controlado mediante sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos), para prácticas de control y monitoreo de variables de caudal y temperatura, en el Laboratorio de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Debido a que es importante obtener el control y visualización de los datos de caudal y temperatura en tiempo real, se diseñó la interfaz hombre máquina desarrollado en software LabVIEW para la visualización de datos obtenidos por los sensores. Para establecer los parámetros de diseño del módulo HVAC se utilizó el método científico experimental el cual permite procedimientos de medición, dando como resultado los diámetros de cada tramo de ducto, la potencia del ventilador centrífugo y los accesorios que consta el sistema de ductos, así como los actuadores y transductores para la medición de datos de caudal y temperatura. Los datos obtenidos se muestran en el software LabVIEW, desde el cual se controla y visualiza el funcionamiento del módulo HVAC en tiempo real, mediante de la tarjeta Arduino MEGA 2560. Por último la comunicación se la realizó a través del puerto serial bluetooth; obteniendo datos de temperatura variable verificando que existe una pérdida de temperatura de 5 °C en comparación del ducto con recubrimiento térmico y el ducto que no posee recubrimiento alguno, concluyendo que existe eficiencia térmica en el sistema de ductos. En lo que respecta a los datos de caudal se varió la velocidad del flujo de aire, a diferentes tipos de frecuencia desde 20 Hz a 30Hz, dando como resultado caudales desde 0.0081 m3
520 _as a 0,18 m3
520 _as.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
650 _aTEMPERATURA
650 _aCALOR
650 _aVENTILADORES
650 _aMOTOR
650 _aSISTEMA SCADA
650 _aTARJETA ARDUINO UNO
700 _aSasintuña Sani, Denis Mauricio
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4060/1/T-UTC-0226.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c14413
_d14413