000 | 01910nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-73692 | ||
005 | 20240326112653.0 | ||
008 | 240325s2015####sp#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-84-252-2079-1 | ||
082 |
_a658.045 _bC5123la |
||
100 | _aChaves, Norberto. | ||
245 |
_aLa imagen corporativa: teoría y práctica de la identificación institucional _cNorberto Chaves |
||
250 | _a3 | ||
264 |
_aEspaña : _bGustavo Gili _c2015 |
||
300 |
_a210 páginas ; _c24cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. El fenómeno socioeconómico 2. La cuestión terminológica 3. Teoría de la intervición 4. Cinco niveles de identificación institucional 5. Metodología de la programación 6. Impacto sociotécnico e implicaciones ideológicas y culturales | ||
520 | _aLas intervenciones sobre la imagen corporativa desde el campo del diseño gráfico se han multiplicado en las últimas décadas hasta convertirse en formas sistemáticas de gestión, excediendo la práctica inicial que trataba estas intervenciones como acciones aisladas y puntuales. Así, dentro del diseño gráfico se han consolidado las especializaciones en identidad corporativa y se ha afirmado la tendencia a la integración de las distintas profesiones que concurren en los servicios en este campo. Se ha abierto el camino a una demanda técnica nueva: la formulación de estrategias de identificación institucional que garanticen una gestión de la comunicación congruente con los objetivos de cada organización. | ||
526 | _aLicenciatura en Administración de Empresas. | ||
650 | _aIMAGEN CORPORATIVA | ||
650 | _aDISEÑO-GENERAL | ||
856 |
_uhttps://ggili.com/media/catalog/product/cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/5/f/5f9f2ef2fd31a6725e62524d62fba671.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c14596 _d14596 |