000 | 02541nam0a22002650i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-74025 | ||
005 | 20240326112654.0 | ||
008 | 240325s2015####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-968-18-6924-3 | ||
082 |
_a658.47 _bR177se |
||
100 | _aRamírez Cavassa, Césa. | ||
245 |
_aSeguridad industrial: un enfoque integral _cCésar Ramírez Cavassa |
||
250 | _a3 | ||
264 |
_aMéxico : _bLimusa _c2015 |
||
300 |
_a540 páginas ; _c25.5cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Generalidades sobre la seguridad de la empresa 2. Seguridad industrial 3. Elementos del accidente 4. La ergonomía y el factor humano 5. El equipo 6. La tarea 7. La comunicación 8. El medio ambiente 9. El accidente y su relación con los elementos del sistema 10. Costos de accidentes 11. Costo indirecto de los accidentes 12.Costos totales de incidencia sobre el producto 13. Plan general de seguridad 14. Costos de los componentes de inversión 14. Rentabilidad de la inversión de seguridad 16. Control de la inversión de seguridad 17. La seguridad y los aspectos psicosocioeconómicos, biológicos y de formación 18. Conclusiones | ||
520 | _aLa obra enfoca de manera integral los aspectos que inciden en la seguridad desde el punto de vista del análisis y la previsión de los parámetros que conforman la problemática de la seguridad, hasta el análisis de las medidas y resultados que permiten una prevención de accidentes altamente positiva. La primera parte se limita al estudio general del sistema de seguridad, sus elementos, un estudio amplio acerca del accidente y su relación con los factores endógenos del sistema empresarial. La segunda parte trata el análisis de los costos de accidentes y su importancia en el producto, sea éste físico o un servicio general. Analiza la rentabilidad de la inversión en seguridad mediante el estudio de sus componentes, los cuales permiten lleva a cabo un plan integral de seguridad. Incluye un capítulo sobre control y conclusiones válidas sobre control y conclusiones válidas sobre el estudio, tanto a nivel universitario como los que se llevan a cabo en la actividad empresarial del campo de seguridad. | ||
526 | _aIngeniería en Ingeniería Industrial. | ||
650 | _aSEGURIDAD INDUSTRIAL | ||
856 |
_uhttp://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/cache/1/small_image/200x/17f82f742ffe127f42dca9de82fb58b1/i/m/image_1165_1_234471.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c14687 _d14687 |