000 | 01731nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-74127 | ||
005 | 20240326112654.0 | ||
008 | 240325s2010####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-607-17-0394-1 | ||
082 |
_a337 _bG166ec |
||
100 | _aGallegos Paniagua, Divvio. | ||
245 |
_aEconomía internacional _cDivvio Gallegos Paniagua |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aMéxico : _bTrillas _c2010 |
||
300 |
_a189 páginas ; _c23cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Teoría pura del comercio internacional 2. Teoría de los aranceles y política comercial 3. La balanza de pagos y finanzas internacionales 4. Caracteristicas elementales de los principales tratados comerciales de Mexico 5. Organismos internacionales 6. Integración económica y modelo globalizador | ||
520 | _aEs loable que una obra académica logre una comunicación tan efectiva con el lector, aún sin que este posea antecedente alguno sobre el tema o acerca de la Economía. Además de que su enfoque contemporáneo de los contenidos hace de esta obra una lectura indispensable para el ciudadano común. Mediante una redacción limpia, el autor nos conduce al mundo de la Economía Mundial de manera ágil y entendible. El lenguaje a la vez sencillo y común, no demerita el uso de conceptos académicos. Algo poco usual entre los economistas que más que orintar confunden al lector. | ||
526 | _aVA/Ingeniería en Contabilidad y Auditoría | ||
650 | _aECONOMÍA | ||
650 | _aGEOGRAFÍA ECONÓMICA | ||
856 |
_uhttps://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51DIQ6mPAmL._SY344_BO1,204,203,200_.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c14714 _d14714 |