000 | 02890nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-74253 | ||
005 | 20240326112654.0 | ||
008 | 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 370 _bY21fo |
||
100 | _aYanchaluisa Chicaiza, Inés María | ||
245 |
_aFormación de los docentes previo al servicio en el Cantón Salcedo _cInés María, Yanchaluisa Chicaiza |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2017 |
||
300 |
_a50 páginas ; _c30 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Peralvo, Carlos Dir. | ||
505 | _a1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLa esencia central de esta investigación está basada en el análisis del perfil de formación del docente en los Institutos Superiores Pedagógicos del país previo al servicio. En la investigación se utilizó como herramienta un recorrido por el concepto de competencia desde la óptica de varios autores, para relacionar dichas concepciones con el desempeño de las personas en el ámbito educativo. Se establece que la educación del docente antes de brindar servicio es un nuevo enfoque educativo para satisfacer necesidades de la sociedad del conocimiento respecto del desarrollo de capacidades en las personas. También se realiza un análisis de la formación de docentes para la Educación Básica, desde el planteamiento curricular oficial, de instituciones y personas expertas, considerando que el desarrollo de competencias eficaces, las capacidades personales y profesionales. Se concluye que la formación de docentes previo al servicio es la alternativa viable para que se desarrollen competencias en la niñez y juventud en edad escolar y que deberá tener articulación con los modelos educativos de los otros niveles de educación o extenderse a todo el sistema educativo nacional. En conclusión se tratan las dimensiones del diseño curricular, el perfil que se construye como un enunciado de capacidades profesionales para la docencia, evidenciadas en los ocho semestres de formación en los ámbitos: Aprendizaje, Prácticas pre- profesionales e Investigación, características, fundamentación teórica y análisis de su aplicación. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA | ||
650 | _aGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO | ||
650 | _aEJE TRANSVERSAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE | ||
650 | _aFORMACIÓN DOCENTE ACTITUDINAL | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4012/1/T-UTC-0348.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c14750 _d14750 |