000 03229nam0a22003490i04500
001 UTC-74262
005 20240326112655.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 370
_bR1753la
100 _aRamos Yugcha, Cristian Javier
245 _aLa cultura estética
_cCristian Javier, Ramos Yugcha
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aLatacunga :
_c2017
300 _a60 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Ballesteros, Tamara Dir.
505 _a1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEsta investigación tiene como propósito, despertar el interés en los niños de la institución, autoridades del plantel educativo donde la educación estética tiene como finalidad ayudar a mejorar la personalidad de los estudiantes en su formación social en las diferentes actividades tales como: música, teatro, danza, pintura, etc., en donde su eje temático sea el arte y la cultura, de esta manera los estudiantes podrán expresar sus emociones, ideas, sentimientos, etc., y adentrarse en la propia identidad cultural. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la falta de articulación del área de cultura estética dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, aportando a que los docentes conozcan métodos y técnicas adecuadas para fortalecer la creatividad y habilidades de cada uno de los estudiantes dentro del entorno educativo. El proyecto cuenta con la modalidad de investigación bibliográfica documental que fue de gran aporte para el trabajo realizado, investigación de campo donde tiene lugar en la Unidad Educativa San José de Guaytacama, se pudo trabajar con docentes, estudiantes padres de familia y el director de la institución, aplicando la encuesta, entrevista y la observación como técnicas que ayudaron a obtener información en el desarrollo de la indagación científica. Teniendo en cuenta que el área de cultura estética no es solamente el realizar trabajos para dibujar y pintar, si no diferentes actividades que se puede manejar dentro del aula, como: música, teatro, pintura, danza, dibujo, etc., en donde es un proceso educativo orientado a la formación y desarrollo del estudiante en las habilidades y destrezas natas de cada alumno para el desenvolvimiento en el campo social y utilidad en su vida práctica; es importante recalcar que los docentes son los encargados de llevar a cabo estas actividades utilizando la debida metodología adecuada.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aLA EDUCACIÓN
650 _aPROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
650 _aFUNCIONES DE LA ENSEÑANZA
650 _aCOMPONENTES DE LA DIDÁCTICA
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4008/1/T-UTC-0345.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c14753
_d14753