000 02087nam0a22003130i04500
001 UTC-74316
005 20240326112655.0
008 240325s20082015mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-968-24-8360-8
082 _a658.45
_bM3852co
100 _aMartínez de Velasco, Alberto.
245 _aComunicación organizacional práctica : manual gerencial
_cAlberto Martínez de Velasco y Abraham Nosnik
250 _a2
264 _aMéxico :
_bTrillas
_c2008-2015
300 _a136 páginas ;
_c23 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aIncluye bibliografía 122
505 _a1. El proceso de la comunicación. 2. Comunicación descendente. 3. Counicación ascendente. 4. Comunicación horizontal, informal y rumor. 5. Comunicación, motivación y productividad.
520 _aLas actividades directivas de empresas e instituciones, tienen una relación estrecha con la comunicación: implican tomas decisiones, resolver problemas, delegar trabajo, seleccionar, capacitar y evaluar al personal, tareas que han de reflejar el impacto de un adecuado manejo de la habilidad comunicativa. Por ello, quienes ocupan puestos gerenciales deben conocer en qué consiste el proceso de comunicación y cómo funciona en su ámbito laboral, ya que cuanto mayor es la responsabilidad de un cargo, más tiempo se dedica al quehacer de comunicar y al manejo de información como parte medular del trabajo diario. Comunicación organizacional práctica es una obra enfocada a informar a ejecutivos acerca de la manera más positiva de mejorar la administración de su puesto y el trato con sus subordinados, superiores y colegas del mismo nivel.
526 _aLicenciatura en Comunicación, Licenciatura en Educación Básica.
650 _aCOMUNICACIÓN
650 _aORGANIZACIONES
650 _aELEMENTOS.
700 _aNosnik , Abrahm
856 _uhttps://cdn.librosmexico.mx/portadas/w_200_h_400/661932-comunicacion-organizacional-practica.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c14769
_d14769