000 | 03800nam0a22003490i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-74478 | ||
005 | 20240326112655.0 | ||
008 | 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 372.21 _bT6279la |
||
100 | _aToapanta Paredes, Gabriela Natali | ||
245 |
_aLa lúdica y su importancia en el desarrollo socio - afectivo _cGabriela Natali, Toapanta Peredes y Vaneza Isabel, Toapanta Saquinga |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2017 |
||
300 |
_a60 páginas ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Parvularia); Constante, María Dir. | ||
505 | _a1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl propósito del presente proyecto fue realizar una investigación sobre ´La lúdica y su importancia en el desarrollo socio- afectivo´ se desarrolló con el objetivo de diagnosticar la utilización de las actividades lúdicas para potenciar las habilidades y destrezas en el área socio- afectiva en los niños y niñas de educación inicial, para lo cual se ha utilizado de una metodología con enfoque mixto que permita la descripción teórica amplia sobre la problemática del desarrollo socio afectivo y la aplicación de instrumentos como la encuesta, entrevista y ficha de observación para cuantificar las tendencias y perspectivas de los actores educativos sobre el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas, complementada con la investigación bibliográfica-documental y de campo que permitan reunir los fundamentos teóricos sobre las actividades lúdicas y el desarrollo socio afectivo determinando los beneficios del uso de estas actividades en la educación inicial. El proyecto benefició a 26 niños y niñas de educación inicial, a su maestra y padres de familia de la Unidad Educativa ´Victoria Vásconez Cuvi´ del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi ya que determinó la factibilidad e importancia de incluir actividades lúdicas en la educación inicial para potenciar las habilidades emocionales y sociales de los niños. El impacto de la investigación se centra en el ámbito social y técnico pues está encaminado a mejorar la calidad educativa por medio del fomento y promoción para la inclusión de las actividades lúdicas dentro de las planificaciones docentes. Finalmente se pudo concluir que las actividades lúdicas como el juego didáctico son recursos metodológicos que se pueden aplicar para enseñar a los niños a socializar con sus pares y establecer relaciones enmarcadas en el respeto, la tolerancia, la solidaridad y el compañerismo. El desarrollo socio afectivo de los niños es un aspecto importante considerando que el ser humano es un ser social y que en medio de la sociedad los individuos deben respetar la normas éticas y morales que establece la sociedad. Tanto el ámbito educativo como el ámbito familiar cumplen un rol importante para alcanzar el desarrollo socio afectivo en los niños y niñas desde la Educación Inicial, considerando que las conductas sociales y el concepto de límites el niño lo aprende durante los primeros años de vida. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN PARVULARIA | ||
650 | _aDESARROLLO SOCIO AFECTIVO | ||
650 | _aLA LÚDICA | ||
650 | _aEL JUEGO DIDÁCTICO | ||
700 | _aToapanta Saquinga, Vaneza Isabel | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3967/1/T-UTC-0324.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c14809 _d14809 |