000 03760nam0a22003490i04500
001 UTC-74666
005 20240326112655.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 370
_bC313de
100 _aCarrasco Carrasco, Christian Javier
245 _aDesarrollo de la personalidad en los estudiantes
_cChristian Javier Carrasco Carrasco y Sérbulo Alcivar Chasig Paucar
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aLatacunga :
_c2017
300 _a39 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Barba, Pablo Dir.
505 _a1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente proyecto está basado a partir de la necesidad que los individuos presentan, la cual es una carencia de buen comportamiento y formación de su personalidad en el círculo social que se desenvuelven, teniendo como visión mejorar la calidad de la educación y la sociedad frente a la problemática expuesta sobre el desarrollo de la personalidad en los estudiantes y su comportamiento con el docente en el aula de clases y fuera de la misma, fue fundamental realizar una investigación diagnóstica de manera global, sobre el desarrollo de la personalidad, mediante la aplicación de estrategias de la investigación científica, tales como la observación directa, la misma que nos permitió identificar las variables del objeto de estudio, es transcendental realizar actividades que solvente su propia realidad, planteando las diversas variables que coadyuven a equilibrar los componentes que pretendemos establecer para mejorar el aprendizaje del estudiante; en este caso mejorar el comportamiento de los individuos en los diferentes ámbitos donde se despliegan. El propósito será mejorar la conducta del estudiante dentro y fuera del establecimiento, por la misma razón se trazara diversas alternativas como motivaciones o charlas educativas, entre otros que permitirá el desarrollo de la personalidad y de esta manera alcanzar el nivel de comportamiento adecuado, por lo tanto serán beneficiados de manera directa los estudiantes, y de modo indirecto los docentes, padres de familia y otros miembros de sus familias. Al encontrarnos en una zona rural, la población de estudio no cuenta con el apoyo y debido control en casa lo que sería una desventaja frente a una sociedad mal intencionada, lo que afectaría directamente en su comportamiento recibiendo una mala orientación y formación hacia el objeto de estudio. Los estudiantes deben desarrollar la personalidad desde su temprana edad, esto ayudara a mejorar la calidad de vida y el aprendizaje educativo. El mismo que se va edificando en cada etapa de su vida, por la cual a largo plazo se podrá evidenciar los logros de aprendizaje alcanzados a través del tiempo y el desempeño mostrado en el desarrollo de diversas actividades con criterio formado que posteriormente se espera un resultado satisfactorio, integrando las necesidades del sujeto en el ámbito social, afectivo psicológico y educativo.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aLA PSICOLOGÍA
650 _aLA PERSONALIDAD
650 _aTIPOS DE PERSONALIDAD
700 _aChasig Paucar, Sérbulo Alcivar
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4092/1/T-UTC-0304.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c14844
_d14844