000 | 01571nam0a22002530i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-74958 | ||
005 | 20240326112656.0 | ||
008 | 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROTECTO 636.089 P7781ef | ||
100 | _aPolo Calva, Diana Fernanda. | ||
245 |
_aEfecto de la aplicación de análogos o antagonistas de Gnrh como moduladores de inmunocastración de hormonas sexuales en canis lupus familiaris. _cDiana Fernanda Polo Calva. |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi. _c2017 |
||
300 |
_a67p. ; _c30cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos. | ||
502 | _aProyecto (Dr. Veterinario); Gutiérrez, Miguel; Dir | ||
505 | _a1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos, técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
526 | _aVA/se | ||
650 |
_aMEDICINA VETERINARIA _aAPLICACIÓN DE ANÁLOGOS _aHORMONAS SEXUALES. |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c14926 _d14926 |