000 | 03437nam0a22003610i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-75369 | ||
005 | 20240326112658.0 | ||
008 | 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 370 T885el | ||
100 | _aTubón Escobar, Fernando Javier | ||
245 |
_aEl razonamiento lógico - matemático en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de Educación Básica media de la Unidad Educativa Cotaló en el periodo, Octubre 2016 - Agosto 2017 _cFernando Javier Tubón Escobar y Jessica Marisol Moreta Cunalata |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Básica _c2017 |
||
300 | _a46 páginas; 30 cm | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Cayo , Efraín Dir. | ||
505 | _a1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad proporcionar varias consultas realizadas para la investigación sobre el Razonamiento-Lógico matemático en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje para fortalecer el razonamiento lógico matemático, con la finalidad de lograr este propósito planteado se buscará tener una visión diagnóstica de cuál es la situación de los estudiantes de Educación General Básica Media, sobre que estrategias metodológicas se utilizan y sobre esta información se pretende establecer cambios en la gestión educativa del área de matemáticas, con el fin de asegurar la calidad académica. Además, contar con la suficiente información sobre que es el razonamiento, como mejorarlo y desarrollarlo así poder avanzar para establecer programas competitivos vinculados a la producción del conocimiento científico y humanístico. La metodología empleada se apoyará en la investigación descriptiva que incluye una investigación documental, bibliográfica y electrónica. Según la perspectiva cualitativa se aplicarán el Cuestionario como instrumento de la Entrevista a 60 estudiantes informantes, a 17 docentes y una autoridad. Dichos resultados ayudarán a establecer la realidad actual del razonamiento lógico en los estudiantes para tratar de establecer cambios significativos y en base a ello proponer un grupo de estrategias metodológicas innovadoras apoyadas en métodos dinámicos y actuales así como apoyados en los nuevos paradigmas para el mejoramiento de la Educación. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA | ||
650 | _aRAZONAMIENTO | ||
650 | _aLÓGICO | ||
650 | _aMATEMÁTICO | ||
650 | _aENSEÑANZA | ||
650 | _aAPRENDIZAJE | ||
700 | _aMoreta Cunalata, Jessica Marisol. | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3907/1/T-UTC-0445.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c15015 _d15015 |