000 03811nam0a22002890i04500
001 UTC-79517
005 20240326112701.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 372.21
_bC1119ju
100 _aCañar Jiménez, Adriana de los Ángeles
245 _aEl juego en el desarrollo infantil en los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Victoria Vázconez Cubi
_cAdriana de los Ángeles Cañar Jiménez
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Ciencias de la Educación Mención Educación Parvularia
_c2017
300 _a55 páginas ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Parvularia); Constante, María Dir.
505 _a1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impacto. 13. Conclusiones y recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente trabajo de investigación titulado ´El juego en el desarrollo infantil en los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi´ se desarrolló con el objetivo de establecer el diagnóstico sobre la aplicación del juego en el desarrollo infantil en los niños de 4 a 5 años, para promover su inclusión dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Considerando que el juego es una actividad que tiene la facilidad de captar el interés y la atención de los niños, motivándolos y predisponiéndolos para desarrollar sus capacidades y destrezas. El juego es una actividad que responde al interés situacional de los niños a la edad de 4 a 5 años y los provee de un espacio libre que les genera felicidad, la cual relacionan con lo que aprenden y les ayuda a tener experiencias más significativas. Además es una actividad que se puede adaptar para estimular cualquier área y cualquier tipo de contenido de tal forma que se puede utilizar como una estrategia metodológica valiosa para la formación integral de los párvulos. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un enfoque de tipo mixto cualitativo y cuantitativo complementado con una investigación de tipo bibliográfica/documental y de campo en la cual se han aplicado la técnica de la encuesta a los padres de familia, la entrevista al personal educativo y la ficha de observación a los niños y niñas del nivel de educación inicial 2 de la Unidad Educativa ´Victoria Vásconez Cuvi´, con el fin de conocer el valor y la utilización que tienen actualmente los juegos didácticos dentro del proceso formativo así como el nivel de desarrollo integral de los niños y las principales deficiencias para la aplicación de una metodología basada en el juego-trabajo. Con el análisis de los datos obtenidos se ha podido concluir que los padres de familia reconocen la importancia del juego en el desarrollo infantil, las educadoras no incluyen activamente estrategias lúdicas para mejorar el desarrollo integral de los infantes y los niños tienen falencias en su desarrollo que pueden ser mejoradas mediante la ejecución de los juegos didácticos.
650 _aJUEGO DIDÁCTICO
650 _aAPRENDIZAJE
650 _aDESARROLLO INFANTIL
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4355/1/PI-000517.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15288
_d15288