000 | 03642nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-79997 | ||
005 | 20240326112702.0 | ||
008 | 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 370 _bP181re |
||
100 | _aPalomo Semblantes, Juan Carlos | ||
245 |
_aEl refuerzo académico en educación básica superior en el área de matemática _cJuan Carlos Palomo Semblantes y Ana Lucía Jácome Yánez |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Básica _c2017 |
||
300 |
_a49 páginas; 30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Vaca, Bolivar Dir. | ||
505 | _a1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLa presente investigación esta direccionado para ser un diagnóstico, de la problemática observada en la Unidad Educativa Leopoldo N. Chávez, de la comunidad centro de la parroquia Guangaje del Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi.Bajo esta perspectiva se ha planteado investigar los efectos del Refuerzo Académico en el área de Matemática. Tratándola como un problema educativo y que afecta a los estudiantes de la Institución se ha visto la factibilidad de realizarlo, la investigación está basada en un objetivo general y tres específicos que guiaron el avance del proceso. De igual manera se indagó información científica en fuentes que otorguen veracidad desde esta perspectiva se ha recopilado datos e información de los estudiantes y del docente responsable, utilizando instrumentos de investigación como son la encuesta y la entrevista, que ha proporcionado información de primera mano y desde el lugar de los acontecimientos y con los actores del proceso educativo.La información recabada la hemos procesado de acuerdo a los métodos como son la estadística y el análisis también nos ha permitido sustentar el problema y confrontar con la realidad de la Institución. Los datos los analizamos y hemos dado nuestra interpretación de cada una de las interrogantes, como también de los criterios emitidos por el docente que imparte el área de Matemática.Todo el trabajo realizado nos permitió emitir conclusiones y recomendaciones que servirán como una base para futuras investigaciones. También un punto a resaltar son los impactos que esta pueda tener en los campos tales como lo social, la educación y lo pedagógico, que estamos seguros servirán para visualizar de mejor manera el aspecto educativo en especial a lo referente al Refuerzo Académico en las diferentes áreas sus efectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el rendimiento escolar de los jóvenes estudiantes. | ||
650 | _aREFUERZO | ||
650 | _aACADÉMICO | ||
650 | _aMATEMÁTICA | ||
650 | _aMÉTODO | ||
650 | _aPROCESO | ||
650 | _aANÁLISIS | ||
700 | _aJácome Yánez, Ana Lucía | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4349/1/PI-000509.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c15353 _d15353 |