000 03892nam0a22003730i04500
001 UTC-80476
005 20240326112703.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 658 C1174fu
100 _aCabrera Fernández, Cristina Vanessa
245 _aFuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo del sector micro empresarial de servicio en el cantón La Maná provincia de Cotopaxi´.
_cCristina Vanessa Cabrera Fernández y Denisse Roxana Loor Almeida
264 _aLa Maná:
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas, Carrera de Ingeniería Comercial
_c2017
300 _a99 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniero Comercial); Ulloa, Carmen; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos económico, técnico y social. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa presente investigación sobre la evaluación de las fuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo micro empresarial del sector servicio del cantón La Maná, se empleó los tipos de investigación: investigación de campo para recopilar información en el lugar de los hechos, la investigación descriptiva, en tanto que los métodos utilizados fueron: el método inductivo, deductivo y analítico, complementados con la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento un cuestionario de preguntas de selección múltiple. Los resultados fueron descritos por objetivos, donde las principales características de las fuentes de financiamiento del sector servicio se encuentran las Cooperativas de Ahorro y Crédito, quienes ofertan las líneas de crédito emergente con montos máximos de
_4.000,0, con un plazo máximos de 36 meses, los pagos pueden ser mensuales, bimestrales, trimestrales dependiendo el monto de crédito concedido. La medición del desarrollo micro empresarial del sector servicio del cantón La Maná mediante los indicadores: tiempo de funcionamiento de la micro empresa reflejó que los mismos tienen entre 4 a 7 años, el nivel formativo de los propietarios es de nivel secundaria, los créditos financieros fueron destinado para gastos operativos, el monto de los créditos solicitados se mantuvo entre
_5.00000 y el margen de utilidad se ubicó en el 20%. El análisis de la incidencia de las fuentes de financiamiento establecida mediante el cálculo del Chi cuadrado mostró que el comparativo entre el crecimiento del talento humano un resultado de 30,05, valores que situaron sobre la zona de aceptación y los grados de libertad de la tabla de distribución de X2, por tanto, se determinó que las fuentes de financiamiento si inciden en el desarrollo micro empresarial de servicio del cantón La Maná. Los impactos de la investigación fueron de carácter económico, social y técnico.
526 _aVA/ag
650 _aINGENIERÍA COMERCIAL
650 _aFUENTES DE FINANCIAMIENTO
650 _aMICRO EMPRESAS
650 _aSERVICIOS
650 _aDESARROLLO MICRO EMPRESARIAL
650 _aINDICADORES
650 _aRENTABILIDAD
650 _aINCIDENCIA
700 _aLoor Almeida, Denisse Roxana
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4647/1/PIM-000117.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15409
_d15409