000 | 03209nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-7456 | ||
005 | 20240326112410.0 | ||
008 | 240325s2010####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS _b372.21 C138si |
||
100 | _aCañizares Vasconez, Lorena Aracely | ||
245 |
_aSistema de talleres para el desarrollo de las actitudes de los padres hacia la creatividad en preescolares _cLorena Aracely Cañizares Vasconez y Rosario del Carmen Gonzáles Caiza |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia _c2010 |
||
300 |
_a78 Páginas. ; _c30 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _ais (Licenciatura en Educación Parvularia); Pérez, Katia; Dir. | ||
503 | _aCuba: Pinar del Río | ||
505 | _a1. Algunas consideraciones teóricas. 2. Diseño metodológico. 3. Análisis de los resultados y propuesta del sistema de talleres. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aSe realizó la presente investigación con el objetivo de diseñar un sistema de talleres quepotenciaran en los padres actitudes favorables hacia el desarrollo de la creatividad en sus hijospreescolares . Se trabajó con los métodos y procedimientos de carácter descriptivo, los métodosde investigación utilizados fueron sistémico, el dialéctico, la escala de Lickert y la entrevistasemiestructurada, que ayudaron a la intención de profundizar y comprender mejor la actitud quetenían los padres frente al desarrollo de la creatividad de sus hijos de preescolar. Para ello setomó una muestra de 10 padres de familia del circulo infantil “Los Criollitos”. Del Municipio dePinar del Río. Después del análisis de los resultados fue posible determinar que las actitudes delos padres hacia la creatividad de sus hijos preescolares se encontraron en un nivel deaceptación media, o sea en una dirección positiva y con mediana intensidad. Se constató una aceptación predominantemente positiva, sobre todo hacia la originalidad y autoestima y lasmayores reservas se encontraron con relación a la iniciativa y la independencia. Con relación alos componentes de las actitudes se encontró en la muestra estudiada: alto nivel del componentecognitivo, o sea, los padres estudiados, por lo general conocen que es la creatividad y las cincodimensiones fundamentales que esta contiene. Aparece un franco predominio de la afectividadpositiva, o sea, la aceptación, con la presencia de algunos criterios ambivalentes. Las principalesinsuficiencias se encuentran en el componente conductual, en el que la mayoría expresaronclaramente que no saben cómo desarrollar estas cualidades en sus hijos de edad preescolar.Palabras claves: Actitud, padres; creatividad; niños preescolares. | ||
526 | _aAv/vj | ||
650 | _aLICENCIATURA EN PARVULARIA | ||
650 | _aACTITUDES DE LOS PADRES | ||
700 | _aGonzáles Caiza, Rosario del Carmen | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/276/1/T-UTC-0275.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c1542 _d1542 |