000 | 02911nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-80780 | ||
005 | 20240326112704.0 | ||
008 | 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 636.089 R7413co | ||
100 | _aArcos Álvarez, Cristian Neptalí. | ||
245 |
_aConversión alimenticia en Conejos en la etapa de crecimiento con una tercera progenie de cruce genético de tipo absorbente. _cCristian Naptalí Arcos Álvarez. |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2017 |
||
300 |
_a42páginas. ; _c30cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos | ||
502 | _aProyecto (Medicina Veterinaria); Armas, Jorge; Dir | ||
505 | _a1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Determinación del problema. 5. Objetivos. 6. Actividades y metodología. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13.Bibliografía. 14. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente proyecto se ejecutó en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, el proyecto cumple con una investigación directa con el propósito de evaluar la conversión alimenticia y ganancia de peso semanal en la etapa de crecimiento de los animales mestizo neozelandés, mestizó mariposa y mestizo californiano utilizando las herramientas del fichaje y la observación. El destete se realizó a los 30 días, los animales mestizo neozelandés, mestizó mariposa y mestizo californiano se utilizaron 12 conejos en la etapa de crecimiento con una tercera progenie que fueron 4 conejos en cada grupo el primer consta 2 hembras y 2 machos mestizos neozelandés, el segundo grupo consta de 3 machos y 1 hembra mestizos mariposa y un tercer grupo está formado de 2 machos y 2 hembra mestizos californiano animales con el que empecé mi trabajo, se procedió a identificar utilizando un arete metálico de color rojo y con numeración. Se suministraron 30% del peso corporal de cada animal diario el alimento de cada tratamiento experimental a cada grupo correspondiente, evaluando como variables de estudio: ganancia promedio de peso corporal, el consumo promedio de alimento y el promedio de conversión alimenticia y la correlación entre progenie | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ; | ||
526 | _aMedicina Veterinaria | ||
526 | _aMedicina Veterinaria | ||
650 |
_aÉTAPA _aCONEJOS _aCRECIMIENTO. |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c15450 _d15450 |