000 03010nam0a22003010i04500
001 UTC-82738
005 20240326112704.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aProyecto 621.31213
_bC5125rd
100 _aChávez Pichucho, Mercy Lorena
245 _aRediseño e implementación de las instalaciones eléctricas para los laboratorios de la carrera de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi cumpliendo con las normativas regionales vigentes
_cMercy Lorena Chávez Pichucho y Diego Paúl Jaigua Saquinga
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica
_c2017
300 _a50 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD y anexos
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Desarrollo de la propuesta. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo investigativo describe la realización del rediseño de las instalaciones eléctricas trifásicas de los laboratorios de la Carrera de Ingeniería Electromecánica, en la Universidad Técnica de Cotopaxi cumpliendo las normativas regionales vigentes.Este proyecto se realizó con el fin de tener puntos de alimentación trifásicos los mismos que permitan el uso de los módulos didácticos que posee el Laboratorio de la Carrera de Ingeniería Electromecánica.Para poder ejecutar el rediseño se realizó una valoración de las instalaciones existentes, para poder plasmar el levantamiento del diagrama unifilar, posteriormente se procedió con el análisis de cargas para el dimensionamiento de los nuevos centros de carga, una vez que se han determinado los cálculos respectivos, y conociendo las características técnicas de los materiales se procede a la selección de los elementos que cumplen con las normas vigentes, se elige el tipo de conductor, protecciones y demás accesorios a ser utilizados.Se realiza una valoración económica de la inversión requerida y se procede a realizar la implementación de cada una de las áreas cumpliendo con las normativas vigentes.
526 _aIngeniería Electromecánica
650 _aELECTRICIDAD
650 _aPROTECCIONES ELÉCTRICAS
650 _aINSTALACIONES
700 _aDiego Paúl Jaigua Saquinga
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4377/1/PI-000575.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15491
_d15491