000 03203nam0a22003250i04500
001 UTC-84134
005 20240326112704.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 372.31213
_bM244dñ
100 _aMaldonado Chávez, Carlos Rodolfo
245 _aDiseño de un sistema de transferencia de energía para el calentamiento de agua por medio de inducción
_cCarlos Rodolfo Maldonado Chávez y Néstor Andrés Nogales Gallo
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica
_c2017
300 _a54 páginas ;
_c30cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Moreano, Edwin; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEn este proyecto de investigación se diseñó un calentador de agua para uso doméstico que sea diferente a los convencionales en el mercado, teniendo como centro de la investigación el uso de imanes de neodimio que serán los generadores de campo magnético, y a través de este campo, aprovechar las corrientes de Foucault o corrientes parásitas, que generan el calor necesario para la transferencia de calor entre el recipiente contenedor y el agua, se determinó al aluminio como el material con mejores características técnicas para la transferencia de calor. Este material será usado en la rueda de aluminio de una pulgada de espesor, la que consta de imanes de neodimio de grado N45 que tienen un nivel de atracción muy alto y a la vez generan un alto campo magnético entre sus polos, alternando su polaridad uno a continuación de otro, al configurarlos de manera circular en la rueda y multiplicando la velocidad de giro, se consiguió calentar la superficie del contenedor de aluminio, que en un minuto bordea los cien grados centígrados. Con un sistema de control adaptado al prototipo, se controla la trasferencia de calor hacia el agua, debido que al mantener al agua en flujo constante se produce una transferencia de calor instantánea que reduce la temperatura final de uso y la eficiencia del prototipo. En el análisis comparativo de los resultados se logró una eficiencia del 65.33 % convirtiéndolo en un equipo muy eficiente en términos de costos. Al final cuenta con un recipiente térmico, el cual mantiene al agua a un nivel de temperatura deseada para el uso, dando como resultado un prototipo de calentador de agua alterno a los comunes.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
650 _aTRANSFERENCIA DE ENERGÍA
650 _aCALENTAMIENTO DE AGUA
650 _aSISTEMA DE INDUCCIÓN
700 _aNogales Gallo, Néstor Andrés
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4371/1/PI-000573.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15498
_d15498