000 03655nam0a22003250i04500
001 UTC-84753
005 20240326112704.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 670
_bR9342ip
100 _aRuiz Naranjo, Rosa Angélica
245 _aImplementación del sistema alterno de mantenimiento para los equipos de procesamiento minero en la cantera San Joaquín 2 de la empresa Mapeagre Cía.Ltda
_cRosa Angélica Ruiz Naranjo y Viviana Marcela López Auquilla
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial
_c2017
300 _a62 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Industrial); Cóndor, Ángel; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. El problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías. 11. Resultados. 12. Impactos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEn las dos últimas décadas, la industria de la minería latinoamericana ha venido generando importancia al desarrollo e implantación de políticas adecuadas de mantenimiento industrial a las máquinas de explotación y procesamiento, apoyándose del desarrollo en diseño e ingeniería. En la cantera San Joaquín 2 de la empresa MAPEAGRE Cía. Ltda., las extremas condiciones de trabajo presentes implican que los equipos siempre están sometidos al desgaste y deterioro de su vida útil, por lo que resulta significativo tener estrategias de mantenimiento adecuadas. En el presente trabajo se plantea una propuesta tecnológica relacionada con la implementación del sistema alterno de mantenimiento a los equipos de procesamiento minero, para el cual se inició de la determinación de los factores negativos que influyen en la operación eficiente de los equipos, siendo el más significativo el inadecuado sistema de mantenimiento aplicado a las máquinas, basado en el mantenimiento correctivo reactivo. Se consideran criterios de mantenimiento adecuados a nivel de máquinas y de elementos, donde se propone la combinación del mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo según los historiales de fallas de los equipos y los impactos generados por estas. Con el estudio de fiabilidad de las máquinas y sus elementos se facilita la predicción de averías en el tiempo de trabajo de las máquinas. Como resultado de la evaluación del estado técnico del equipamiento se obtuvo que los equipos con sistema de mantenimiento preventivo planificado alcanzan una evaluación de 80,27 %, calificado como estado regular, por lo que se propone una mejora en los ciclos de mantenimiento y las reparaciones. Con la implementación de los resultados de la propuesta tecnológica y el uso de herramientas de gestión del mantenimiento como el software Mantenimiento 3000, se incidirá directamente en la disminución de los costos de mantenimiento.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA INDUSTRIAL
650 _aSISTEMA DE MANTENAMIENTO
650 _aEQUIPOS MINEROS
650 _aTIPOS DE MANTENIMIENTO
700 _aLópez Auquilla, Viviana Marcela
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4385/1/PI-000565.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15506
_d15506