000 03418nam0a22003010i04500
001 UTC-85161
005 20240326112704.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 004
_bM3852ge
100 _aMartínez Cando, Mayra Yolanda
245 _aSistema de gestión para los laboratorios y centros de cómputo de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas
_cMayra Yolanda Martínez Cando
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales
_c2017
300 _a61 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Tapia, Verónica; Dir.
505 _a1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta. 3. Tipo de propuesta tecnológica. 4. Área de conocimiento. 5. Descrpción del problema. 6. Objetivos. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl sistema de gestión para los laboratorios y centros de cómputo se desarrolló mediante el uso del lenguaje de programación Java y el manejador de Bases de Datos MySQL, además se utilizó el modelo de procesos Iterativo - Incremental mediante el cual se planificó el proyecto en distintas iteraciones siempre pensando en darle una funcionalidad completa al usuario en las diferentes entregas del sistema. A través de la presente propuesta tecnológica, se desarrolló un sistema que tiene como propósito automatizar y agilizar los procesos de administración de la información en los centros de cómputo y laboratorios de las carreras de la facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas. Este sistema gestiona la información de todos los equipos, permitiendo el control de inventario de los mismos y por lo tanto la facilidad de verificar el registro correspondiente y el estado de cada equipo, también permite generar reportes de forma individual y general por equipo y material. Otra de las funcionalidades del sistema es el registro de las prácticas que realizan los docentes con sus estudiantes en los laboratorios y centros de cómputo, creando de igual manera los respectivos reportes que se convierten en evidencia de su uso para actividades de enseñanza - aprendizaje. Además, el sistema cuenta con el módulo de Administración de Usuarios, lo que permite garantizar la seguridad en el manejo y acceso de la información que se gestiona. En general, el proceso administrativo ha mejorado y contribuye para que la información esté organizada y segura, evitando así tener dificultades como extravío, alteración y deterioro de la misma. El trabajo realizado cumple con los objetivos planteados y realiza un aporte importante en el campo de la ingeniería, aplicando un proceso de desarrollo nuevo con herramientas de programaciones libres y novedosas.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA EN SISTEMAS
650 _aSISTEMAS DE GESTIÓN
650 _aCENTROS DE CÓMPUTO
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4401/1/PI-000544.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15524
_d15524