000 03017nam0a22003130i04500
001 UTC-86267
005 20240326112705.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 302.2
_bC5395se
100 _aChinchuña Toalombo, Martha Cecilia
245 _aSentidos de vida del adulto mayor en la parroquia San Juan de Pastocalle un enfoque comunicacional.
_cMartha Cecilia Chinchuña Toalombo
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Comunicación Social
_c2018
300 _a48 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería en Comunicación Social); Lomas, Pablo; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente estudio trata sobre las condiciones, razones y especialmente sentidos de vida del adulto mayor. La esencia del proyecto radica en el enfoque comunicacional, pues, el adulto mayor es considerado un grupo vulnerable dentro de la sociedad. El estudio analizó los sentidos de vida del adulto mayor de la Parroquia Pastocalle de la Comunidad la Libertad. Durante la investigación caracterizar la vida de un adulto mayor permitió conocer su vida, entorno, religión, costumbre y estilos de vivencias. Para llevar a cabo el estudio se trabajó con 8 adultos mayores de ambos sexos, cuya edad fue 65 años en adelante. Se trabajó a través del enfoque cualitativo, con la técnica estudio de caso siendo la entrevista a profundidad el instrumento. Conclusión: Se logró identificar que la mayoría de los adultos mayores consideran que es un privilegio vivir hasta una alta edad e incluso lo consideran una bendición. Además, creen que su vida y muerte se encuentran en las manos de Dios. A su vez, se pudo identificar que las razones de vida del adulto mayor que vive en el campo son: sus hijos, animales y siembras. La comercialización de productos agrícolas en la mayor parte resulta el único ingreso para el subsistir diario. Mediante estas acciones que realizan los adultos mayores se han planteado metas y sentidos de vida para su buen vivir.
526 _aVA/vm
650 _aCOMUNICACIÓN SOCIAL
650 _aADULTOS MAYORES
650 _aCOMUNICACIÓN INTERCULTURAL
650 _aSENTIDOS DE VIDA
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4437/1/PI-000614.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15560
_d15560