000 03763nam0a22003250i04500
001 UTC-86833
005 20240326112705.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.3
_bC3523dg
100 _aCastillo Guaita, Omar Santiago
245 _aDignóstico del sistema eléctrico en las áreas de suelda y pintura de la empresa Ciauto Cia. Ltda., para establecer los niveles de demanda y la capacidad ante cambios en le proceso productivo.
_cOmar Santiago Castillo Guaita y Aníbal Gerardo Taipe Cajas
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia
_c2017
300 _a77 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Marrero, Secundino; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEn el presente proyecto de titulación se realizó el diagnóstico del sistema eléctrico en las áreas de suelda y pintura de la empresa CIAUTO CIA LTDA., para establecer los niveles de demanda y la capacidad ante cambios en el proceso productivo, debido a que en la empresa se desconocía el estado actual en el que se encontraba operando y no disponía de un estudio de la capacidad de los transformadores ante un posible incremento de demanda, por tal razón, se realizó mediante la técnica de la observación un levantamiento de la carga instalada para actualizar los diagramas unifilares en las áreas de trabajo mencionadas lo que permitió determinar la demanda de potencia existente en la instalación eléctrica, posteriormente a través de la investigación documental se registró la información teórica necesaria para el desarrollo de este proyecto y establecer las propuestas de mejora con una evaluación técnica y económicamente viable. Del mismo modo aplicando el método de investigación cuantitativo se procedió a instalar el analizador de carga en los bornes de bajo voltaje de los transformadores con el fin de obtener las medidas necesarias para el análisis de parámetros eléctricos (voltaje, corriente, potencia) y determinar la curva de carga diaria que diagnostique las condiciones actuales del sistema, posteriormente con la ayuda del simulador ETAP 12.6.0 se realizó el flujo de potencia para analizar el nivel de cargabilidad en estas áreas de proceso y observar el comportamiento del sistema ante un incremento de carga, Adicionalmente se puede concluir que este estudio permitió solventar la necesidad de satisfacer los requerimientos que la empresa necesita, el de incorporar nueva carga y adicionalmente un nuevo transformador en el área de suelda para que abastezca la nueva demanda y mejorar los procesos de producción.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA ELÉCTRICA
650 _aSISTEMA ELÉCTRICO
650 _aPROCESO PRODUCTIVO
650 _aNIVELES DE DEMANDA
700 _aTapia Cajas, Aníbal Gerardo
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4464/3/PI-000588.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15591
_d15591