000 03527nam0a22003250i04500
001 UTC-87012
005 20240326112705.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.3
_bP181al
100 _aPalomo Gadvay, Diego Alexis
245 _aAnálisis de la demanda eléctrica actual para la ampliación del sistema eléctrico en la planta procesadora de alimentos Genim S.A. del cantón Latacunga en el año 2017.
_cDiego Alexis Palomo Gadvay y Washington Paul Quinatoa Toapanta
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia
_c2017
300 _a38 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Marrero, Secundino; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEste proyecto de investigación se encaminó a realizar el análisis del sistema eléctrico de la empresa Genim S.A.; la misma que ha tenido un crecimiento no planificado de la demanda eléctrica, lo cual se manifiesta en una cargabilidad desconocida del transformador actual por lo que ha generado problemas en la calidad de voltaje, cortes de energía por actuación de las protecciones eléctricas. Es por esto que el objetivo es determinar los factores que actualmente producen baja calidad de energía en el suministro eléctrico, mediante la recopilación de información y obtención de mediciones del sistema eléctrico, esto con la instalación de un analizador de carga Fluke 435 en las barras del tablero general, el mismo que reflejó datos de potencia, voltaje, corriente, factor de potencia. Estas mediciones permitieron realizar histogramas de frecuencia los mismos que fueron simulados en el software Etap. Una vez realizado las simulaciones se llegó a conocer los parámetros eléctricos de la planta industrial, dando como resultado que los niveles de voltaje se encontraban fuera del 2 % permitido por la regulación, además de que el transformador se encontraba dentro de los porcentajes normales de funcionamiento a media carga con un valor de 30,72 [KVA] ya que si se trabaja a toda su capacidad el transformador se encontraba sobrecargado, haciendo imposible satisfacer la demanda de 92,25 [KVA], por lo que se planteó un diseño eléctrico que permita satisfacer la carga a implementarse y acorde a las necesidades de la planta procesadora de alimentos para evitar los cortes de energía por sobre carga y por perfiles de voltaje.
526 _aVA/VM
650 _aINGENIERÍA ELÉCTRICA
650 _aSISTEMA ELÉCTRICO
650 _aDEMANDA ELÉCTRICA
650 _aMEDICIONES
700 _aQuinatoa Toapanta, Washingtong Paul
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4470/1/PI-000592.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15597
_d15597