000 03893nam0a22003250i04500
001 UTC-87475
005 20240326112705.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 658
_bJ121in
100 _aJacho Cerna, Jessica Nathalia
245 _aIdentificación de los factores controlables de comercialización, determinantes de la fidelización de los clientes en el Gremio de Sastres ´San José de Poalo´ en el cantón Latacunga.
_cJessica Nathalia Jacho Cerna y María Elena Toapaxi Tonato
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas; Ingeniería Comercial
_c2018
300 _a71 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Comercial); Borja, Paola; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEn el presente proyecto de investigación se identificó los factores controlables de comercialización determinantes de la fidelización de los clientes, considerando que en la actualidad las empresas no realizan programas de fidelización, que contribuyan a la permanencia de clientes en la empresa, provocando así la disminución en el nivel de ventas. La falta de fidelización de clientes ha obstaculizado el éxito en las empresas; el principal objetivo de la investigación fue conocer los factores de comercialización determinantes en la fidelización de los clientes en el Gremio de Sastres San José de Poaló, mediante el desarrollo de la fundamentación teórica de las variables que intervienen en el tema de investigación. Establecer técnicas e instrumentos fue también considerado como parte importante para el desarrollo de la investigación, para obtener la información necesaria de la población objeto de estudio, aplicando metodologías de la investigación como el enfoque cuantitativo que nos permitió recolectar y analizar datos, mediante la aplicación de la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario el mismo que fue aplicado a clientes reales y potenciales. Las fuentes de información que se emplearon en la investigación fueron primarias y secundarias, así como también se aplicó la investigación descriptiva, la misma que permitió describir el problema de investigación que interviene en el proyecto. En base a los resultados obtenidos mediante la aplicación de encuestas se realizó un análisis de resultados con la finalidad de describir posibles estrategias de fidelización para el Gremio de Sastres ´San José de Poaló´ entre las cuales tenemos: brindar descuentos, asesoramiento gratuito, realizar promociones, crear una tienda virtual que contenga un catálogo de prendas de vestir, implementar un buzón de quejas y recomendaciones, crear una página en redes sociales; las cuales permitirán captar, retener y atraer a los clientes reales y potenciales; contribuyendo a la solución del problema del proyecto de investigación.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA COMERCIAL
650 _aFACTORES DE COMERCIALIZACIÓN
650 _aFIDELIZACIÓN
650 _aESTRATEGIAS
700 _aToapaxi Tonato, María Elena
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4485/1/PI-000656.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15614
_d15614