000 03200nam0a22003250i04500
001 UTC-88406
005 20240326112705.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.31213
_bH6639as
100 _aHinojosa Iza, Jorge Manuel
245 _aAnálisis de las propiedades mecánicas de la aleación aluminio AA6063 en el proceso de homogenizado en la Empresa Cedal S.A.
_cJorge Manuel Hinojosa Iza y Edgar Augusto Raura Díaz
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica
_c2018
300 _a68 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Reinoso, Héctor; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aA medida que las industrias van creciendo estas tratan de estandarizar sus procesos de manufactura para entregar a sus consumidores un material más fino y duradero tomando como base el mejoramiento de las propiedades de los metales acorde a la necesidad de obtener un producto de calidad para poder competir en el mercado. Es por eso que esta investigación tuvo como objetivo analizar los cambios de las propiedades mecánicas con el fin de identificar un tiempo estándar de homogenización, variando el lapso de sostenimiento de homogenizado entre 4, 5 y 6 horas a una temperatura de 560 °C se prevé obtener diferentes características mecánicas. Se llevó a cabo ensayos de materiales específicamente de espectrometría, dureza, tensión, tamaño de grano y microestructura tomando como guía las normas ASTM. El trabajo de investigación comparo la resistencia mecánica, elongación, dureza, tamaño de grano y cambios micro-estructurales entre las probetas ensayadas, a base del informe redactado se pudo identificar que el tiempo óptimo para el tiempo de sostenimiento de homogenización es de 5 horas a una temperatura de 560°C obteniendo características mecánicas adecuadas para la aleación de aluminio AA6063. El control de temperatura en los diferentes puntos, el seguimiento de las probetas y el mecanizado de los testigos es la propuesta que garantiza la investigación, la estabilidad y así poder relacionarlos con los cambios de las propiedades mecánicas.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
650 _aHOMOGENIZADO
650 _aALUMINIO AA6063
650 _aPROPIEDADES MECÁNICAS
700 _aRaura Díaz, Edgar Augusto
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4503/1/PI-000729.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15633
_d15633