000 02905nam0a22003130i04500
001 UTC-89926
005 20240326112706.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 670
_bG166ea
100 _aGallegos Jiménez, Héctor Geovanny
245 _aElaboración de un plan de prevención de riesgos laborales y salud ocupacional en el Taller de Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Sigchos.
_cHéctor Geovanny Gallegos Jiménez
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial
_c2018
300 _a79 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Situación problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente trabajo de investigación está orientado a elaborar un Plan de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional en el Taller del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Sigchos, con la finalidad de mejorar la seguridad, salud en el trabajo realizando un análisis de la situación actual en la que se encuentran el taller mediante herramientas y técnicas de investigación con los indicadores (resultados tabulados) se procedió a la identificación de los riesgos mediante la matriz GTC-45 para la identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos en la seguridad y salud ocupacional, con ello realizar la gestión preventiva a través de los siguientes controles de ingeniería: en la fuente, en el medio de transmisión, y en el trabajador con los componentes de apoyo, para mitigar los riesgos a los que están expuestos, se propone y sugiere: la señalización adecuada acorde a la normativa vigente; aplicación de las 9´s; clasificación de desechos; verificación y dotación de Equipos de Protección Personal según la actividad; capacitación en seguridad y salud a los trabajadores, como también en el uso y concientización del E.P.P; plan de emergencia.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA INDUSTRIAL
650 _aIDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS
650 _aEVALUACIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS
650 _aPLAN DE PREVENCIÓN
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4554/1/PI-000748.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15687
_d15687