000 | 03394nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-90412 | ||
005 | 20240326112706.0 | ||
008 | 240325s2018####ec#####grm####00####eng#d | ||
082 |
_aPROYECTO 420 _bS5888di |
||
100 | _aSimbaña Montes, Cecilia del Carmen | ||
245 |
_aDidactic resource to promote listening and speaking in teenagers. _cCecilia del Carmen Simbaña Montes y Segundo Manuel Herrera Chacha |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; Facultad de Ciencias Humanas y Educación, Licenciatura en Inglés _c2018 |
||
300 |
_a35 pàginas ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Inglés); Vizcaíno, Gloria; Dir. | ||
505 | _a1. General data. 2. Project description. 3. Rational of the project. 4. beneficiaries of the project. 5. The research problem. 6. Objectives. 7. Specific objectives, activities and methodology. 8. Scientific and technical foundations. 9. Methodology. 10. Research question and discussion. 11. Conclusiones and recommendation. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl presente proyecto de investigación tiene por objeto conocer el proceso de enseñanza del inglés dentro del aula de clase. Debido a que los estudiantes de la Unidad Educativa “Nacional Saquisili” demuestran desinterés al momento de aprender, no hay interacción en clase, especialmente en la práctica del Speaking y Listening. Por esta razón como principal objetivo es determinar percepciones de los estudiantes y profesores acerca del uso de storytelling en promover el speaking and listening en adolescentes de la unidad Educativa Nacional Saquisili. Para hacer posible este estudio se aplicó una entrevista a 4 profesores y a 15 estudiantes del segundo año de bachillerato. La entrevista consistió en un cuestionario de 6 preguntas semi-estructuradas la misma que permito identificar fortalezas y debilidades de la enseñanza del Speaking and Listening del idioma inglés. Los resultados fueron analizados con el método descriptivo que permitió definir y clasificar las conclusiones de las entrevistas realizadas. Además se aplicó la investigación bibliográfica que permitió obtener información en cuanto al marco teórico. Los resultados muestran que el maestro no utiliza recursos didácticos enfocados en desarrollar las dos habilidades, pues el profesor de inglés solo utiliza libros proveídos del Ministerio de Educación, sin embargo los estudiantes prefieren aprender utilizando diferentes recursos didácticos. Finalmente, en concordancia con la revisión literaria y el análisis obtenido de los estudiantes y los profesores están en acuerdo que las historias contadas es una herramienta útil de auténticos materiales promoviendo la comprensión e interacción de la clase creando un ambiente creativo, dinámico promoviendo la práctica comunicativa dentro y fuera del aula de clase. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aENGLISH MAJOR | ||
650 | _aSPEAKING AND LISTENING | ||
650 | _aSTORYTELLING | ||
650 | _aCLASSROOM INTERACTION | ||
700 | _aHerrera Chacha, Segundo Manuel | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4569/1/PI-000704.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c15703 _d15703 |