000 03573nam0a22003130i04500
001 UTC-90900
005 20240326112706.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 370
_bL5791sd
100 _aLeón Cajiao, Alonso Xavier
245 _aSelección de aspirantes a docentes en el cantón Pujilí.
_cAlonso Xavier León Cajiao
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Mención Educación Básica
_c2018
300 _a56 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Cárdenes, Raúl; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente trabajo investigativo tiene como finalidad realizar un estudio acerca de los procesos de selección de los aspirantes a docentes en el Cantón Latacunga, que permitan conocer de cerca la realidad que los aspirantes deben asumir para obtener un cupo de ingreso a las carreras de docentes, como un aporte al estudio de la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Este estudio se realizó a través de una encuesta a los docentes en servicio activo del Cantón Latacunga, que también se enfoca a los estudiantes que tienen aspiraciones a ejercer la profesión de educadores, para que puedan orientarse y asumir con responsabilidad la ardua tarea de educar. A través de la consulta bibliográfica de diferentes autores, principalmente de Idalberto Chiavenato sobre cómo se efectúan los procesos de selección de personal, las pruebas que se aplican y cuáles deben ser los perfiles idóneos según el requerimiento de la situación. Posteriormente se aplicó como instrumentos de recolección de información la ficha bibliográfica y la encuesta, a través de la metodología científica y deductiva. El instrumento fue aplicado a la muestra extraída de los docentes del Cantón Latacunga, cuyos resultados permiten evidenciar distintos puntos de vista, que en su mayoría son positivos, pero al mismo tiempo demuestran ciertas falencias que se pueden apreciar en los gráficos estadísticos del presente trabajo, generalmente se encontró una oposición sobre si un organismo debe elegir la carrera a seguir por los estudiantes, el 89 % consideró como negativa esta pregunta, argumentando que los estudiantes deben escoger las carreras por su afinidad para fortalecer los lazos de aprendizaje para evitar la deserción en el futuro. Con la presente investigación se espera aportar, que los procesos de selección deben ser establecidos conforme los parámetros vigentes, con prioridad a la inclusión.
526 _aVA/vm
650 _aEDUCACIÓN BÁSICA
650 _aSELECIÓN DE ASPIRANTES
650 _aINGRESO CARRERA DOCENTE
650 _aEJERCIO DE LA PROFESIÓN
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4576/1/PI-000695.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15713
_d15713