000 03431nam0a22003250i04500
001 UTC-91721
005 20240326112706.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 370 J371re
100 _aJaramillo Escudero, Jorge Eduardo
245 _aRecursos didácticos en el área de Estudios Sociales y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del sexto año de Educación general Básica de la Unidad Educativa La Maná, Cantón La Maná en el año lectivo 2016 - 2017´
_cJorge Eduardo Jaramillo Escudero
264 _aLa Maná:
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencia Humanas y de Educación; Carrera de Licenciatura de Educación Básica, Mención Educación Básica
_c2018
300 _a91 páginas ;
_c30cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); López, Jhon; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl material didáctico es de mucha importancia en el aula, ya que llama la atención de los estudiantes y les permite construir su propio conocimiento en un ambiente dinámico, es por este motivo que se realizó este trabajo investigativo para determinar la incidencia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje de Estudios Sociales de los niños y niñas del sexto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa ´La Maná´ durante el período 2016 - 2017.Conforme a los resultados encontrados se pudo evidenciar que los docentes de esta área no utilizan diariamente recursos didácticos al momento de impartir sus clases, ocasionando que los estudiantes pierdan el interés por la asignatura debido a que su profesor se limita a hacer uso de la tiza y pizarra, desarrollando clases tradicionales y generando vacíos de conocimientos en sus alumnos.Las técnicas de investigación que se utilizaron, fueron la entrevista y la encuesta los mismos que nos dieron como resultado que los recursos didácticos en el área de Estudios Sociales son muy importantes pero que no se cuentan con la variedad de los mismos para el proceso de aprendizaje, la ejecución del proyecto fue factible tomando en consideración que se cuento con el apoyo de las autoridades de la institución, padres de familias, docentes y estudiantes.
526 _aVA/ag
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aRECURSOS DIDÁCTICOS
650 _aCONSTRUIR
650 _aSIGNIFICATIVO
650 _aÉNFASIS
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4630/1/PIM-000120.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15737
_d15737