000 | 01627nam0a22002650i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-91876 | ||
005 | 20240326112706.0 | ||
008 | 240325s19892005mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a968-24-2864-5 | ||
082 |
_a636.40896 _bG215en |
||
100 | _aGarcía Ramírez, Olegário | ||
245 |
_aEnfermedades de los cerdos. _cOlegário, García Ramírez y Gilberto, Lobo Martínez. |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aMéxico : _bTrillas _c1989-2005 |
||
300 |
_a262 páginas ; _c22 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Cap: Métodos de diagnóstico. 2. Cap: Trastornos congénitos y hereditarios de los lechones. 3. Cap: Enfermedades entéricas de los lechones. 4. Cap: Enfermedades del sistema nervioso. 5. Cap: Enfermedades cutáneas. 6. Cap: Enfermedades respiratorias. 7. Cap: Síndromes que afectan a cerda y lechones en el paridero. 8. Cap: Principales síndromes digestivos. 9. Cap: índromes septicémicos. 10. Cap: Cisticercosis. | ||
520 | _aEl propósito de este libro es servir de guía a estudiantes y profesionales de medicina veterinaria y zootecnia, en el diagnóstico, control y prevención de las enfermedades más comunes que afectan a los cerdos y merman en gran medida la producción de esta especie, una de las más importantes para la economía de nuestro país. | ||
526 | _aMedicina Veterinaria | ||
650 |
_aSIGNOS CLINICOS _aCAMBIOS PATOLÓGICOS _aTRATAMIENTO. |
||
856 |
_uhttps://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51pj4GW5pDL._SX323_BO1,204,203,200_.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c15742 _d15742 |