000 03015nam0a22003370i04500
001 UTC-91932
005 20240326112706.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.31213 J121di
100 _aJacho Lara, Rosalía Belén
245 _aDiseño y construcción de un módulo didáctico con el plc s7-1200 para la simulación de un ascensor inteligente´
_cRosalía Belén Jacho Lara
264 _aLa Mana:
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Electromecánica
_c2017
300 _a79 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería en Electromecanica); Vásquez, Paco; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente proyecto de investigación tiene por objetivo diseñar y construir un módulo didáctico para la simulación de un ascensor inteligente controlado por un PLC Simatic S7-1200, basado en aplicaciones técnicas industriales que permitan establecer variables de control eléctrico para el correcto funcionamiento de un ascensor inteligente, dado que a lo largo de la historia el transporte se convirtió en una necesidad del hombre, al poder llevar consigo pertenencias y objetos.Desde su invención los sistemas de elevación son esenciales para el transporte de personas para edificios y el desarrollo de los sistemas de elevación vertical moderno han afectado profundamente la arquitectura y ha supuesto una mayor evolución de las ciudades, diseñando modelos y marcas de acuerdo a cada necesidad. Actualmente las empresas instaladoras de ascensores se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo y globalizado, debido a los cambios que experimenta el mercado. La presente investigación pretende analizar y optimizar el modelo de control empleando la automatización en la simulación de un ascensor inteligente.
526 _aVA/ag
650 _aINGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA
650 _aAUTOMATIZAR
650 _aMÓDULO DIDÁCTICO
650 _aPLC SIMATIC S7-1200
650 _aDISEÑAR
650 _aCONSTRUIR
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4648/1/PIM-000124.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15743
_d15743