000 03630nam0a22003010i04500
001 UTC-91968
005 20240326112706.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.31213 C9721im
100 _aCunalata Trávez, Luis Felipe
245 _aImplementación y desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el plc simatic s7-1200 para el control de una selladora de botellas de accionamiento neumático´
_cLuis Felipe Cunalata Trávez
264 _aLa Mana :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Electromecánica
_c2017
300 _a64 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniero en Electromecanica); Morales, Yoandrys; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo de investigación establece la implementación y desarrollo de prácticas de automatización para el control de una selladora de botellas de accionamiento neumático, se proporciona una descripción sobre la tecnología utilizada en el proceso, debido al avance de la ciencia y la tecnología, día a día nos encontramos con nuevos retos con la finalidad de automatizar procesos que no requieran de la intervención del hombre, para mejorar la producción. Controlar la precisión del proceso neumático de sellado de botellas se convierte en la variable más importante a controlar, lograr que queden bien selladas las botellas, logrando evitar que se derrame líquido y evitar pérdidas de producción y costos. Manteniendo siempre aspectos de seguridad industrial para todo equipo.Todos estos procesos son unidos mediante el Circuito Lógico Programable (PLC) y una pantalla HMI, por ser poderosas herramientas que controlan y monitorean procesos industriales en forma eficiente para efectuar la tarea completa de sellado, este circuito es la parte central en el control de la máquina, porque es el que se encarga desde el inicio de la activación hasta el mantener de manera constante cada ciclo, dependiendo de las señales de entrada, será su comportamiento hacia las señales de salida o actuadores. El módulo didáctico nos permite simular el proceso automático de sellado de botellas, los elementos que intervienen en el proceso de sellado de botellas logran medir, controlar, visualizar y modificar la presión del aire, además el proceso automático permite controlar los tiempos de operación de los elementos que intervienen en el proceso de traslado de las botellas mediante una banda transportadora.
526 _aVA/ag
650 _aINGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA
650 _aCIRCUITO LÓGICO PROGRAMABLE
650 _aHMI
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4650/1/PIM-000126.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15745
_d15745