000 03909nam0a22003610i04500
001 UTC-92596
005 20240326112706.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.31213 P3249im
100 _aEsquivel Paula, Williams Santiago
245 _aImplementación y desarrollo de práctica de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC SIMATIC S7-1200 para demostrar sistemas domótico en edificios inteligentes´
_cWilliams Santiago Esquivel Paula
264 _aEcuador :
264 _aLa Mana :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Electromecánica
_c2017
300 _a75 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniero en Electromecanica); Jácome, Luis; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Resumen del Proyecto 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Ánalisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente proyecto de investigación se lo realizará utilizando el PLC SIMATIC S7-1200 para demostrar sistemas domótico automatizados en edificios inteligentes, este proyecto permitirá a los estudiantes obtener un conocimiento práctico en la formación de su perfil profesional como futuros ingenieros, para esto se implementará un módulo con tecnología que se encuentre a la vanguardia de los avances actuales de la tecnología, para que los estudiantes que se encuentran cursando la Carrera de Electromecánica puedan realizar prácticas de simulación de sistemas automatizados en edificios inteligentes. Con la realización de este proyecto se podrá desarrollar nuevos conocimientos tecnológicos, prácticos para que los alumnos tengan conocimientos prácticos en los sistemas de automatización y puedan aplicar en la práctica todo lo aprendido dentro de las aulas, lo cual les permitirá enriquecer sus conocimientos como futuros profesionales, así como también puedan acceder a un laboratorio didáctico que cuente con la tecnología de primera. Los beneficios que brindará este proyecto serán múltiples brindando conocimientos prácticos de la tecnología actual y de los sistemas domóticos en la automatización eléctrica que interviene en un edificio. Para no tener inconveniente alguno con la prevención de riesgo, el proyecto será instalado adecuadamente con todos los parámetros de prevención y seguridad, obligatorios para el apropiado funcionamiento. Es un aporte como punto de partida para la aplicación de este sistema domótico a las diferentes infraestructuras de la institución para obtener un ahorro en el consumo de energía eléctrica, lo que permitirá estar a la vanguardia y avanzar a la par con edificaciones modernas construidas tanto en el sector público como privado para mejorar también el nivel de seguridad y confort de los usuarios y así contribuir con la conservación del medio ambiente.
526 _aVA/ag
650 _aINGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA
650 _aPLC
650 _aSIMATIC
650 _aS7-1200
650 _aAUTOMATIZACIÓN
650 _aDOMÓTICA
650 _aEDIFICIO INTELIGENTE
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4668/1/PIM-000142.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15762
_d15762