000 | 01546nam0a22002530i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-94334 | ||
005 | 20240326112707.0 | ||
008 | 240325s2012####ec#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-9942-07-245-0 | ||
082 | _a910.9 C7554re | ||
110 | _aConsejo Nacional de Cultura | ||
245 |
_aRetrato del Ecuador: Guayaquil, fotografías de Ricardo Bohórquez _cRicardo Bohórquez |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aEcuador : _bConsejo Nacional de Cultura. _c2012 |
||
300 |
_a181 páginas ; _c24cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Guayaquil una ciudad viva de puertas abiertas. 2. Apuntes mínimos y catálogo personal de una ciudad. 3. Portafolio. 4. La penumbra vaga. | ||
520 | _aLa mejor manera de conocerla es caminarla, conversar con su gente. Ir disfrutrando de pequeños detalles y haciendo amigos en el trayecto. El guayaquileño, como buen porteño, es amiguero y de fácil conversación. La vida en Guayaquil se dan en sus calles.Todo visitante debe conocer Las Peñas, el barrio más antiguo y tradicional. Afincado en las faldas del cerro de Santa Ana y a orillas del Guayas. Despues de ser arrasado por numerosos incendios, fue reconstruido en 1896, sus actuales casas de ventanales y balcones floridos dan cuenta del estilo arquitectónico de aquella época. | ||
526 | _aLicenciatura en Comunicación Social.Licenciatura en Diseño Gráfico. | ||
650 |
_aGUAYAQUIL _aFOTOGRAFÍAS _aHISTORIA. |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c15806 _d15806 |