000 | 02605nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-95636 | ||
005 | 20240326112707.0 | ||
008 | 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 636.089 M9599pr | ||
100 | _aMullo Cajamarca, Ginna Elizabeth | ||
245 | _aPrevalencia de toxoplasmosis en caninos demésticos (canis familiaris) en el bario San Sebastián, cantón Latacunga. | ||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _b Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Medicina Veterinaria _c2018 |
||
300 |
_a62 páginas ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos. | ||
502 | _aProyecto (Dra. Veterinaria); Toro, Mercedes ; Dir | ||
505 | _a2. Datos informativos. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamento científico técnica. 9. Validación de hipótesis. 10. Metodologiás y diseño experimental. 11. Análisis y discución de los resultados. 12. Impacto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa presente investigación tiene como objetivo la recopilación de información sobre la toxoplasma canis, debido a la carencia de información de la misma en el cantón Latacunga, según Omar Meza, 2011 en los estudios realizados, los rangos de contaminación pueden ser tan pequeños como 0 o 1,3 % o tan elevados como 66 o 68,3 %.La contaminación es por huevos de Toxocara asiéndola completamente zoonótica tanto para animales como para humanos afectando a diferentes partes del cuerpo como los ojos, cerebro, sistema digestivo. Se contara con ayuda de los propietarios de las mascotas para realizar una valoración clínica tomando en cuenta el sexo, edad, raza, acompañado de una ficha clínica para la obtención de muestras sanguíneas de perros al azar del lugar, ayudándose con un examen sanguíneo (ELIZA) que servirá para la verificación de los casos positivos y negativos presentes en caninos domésticos del barrio San Sebastián, finalizando con la socialización de los resultados obtenidos de los exámenes.Palabras claves: toxoplasmosis, prevalencia, perros. | ||
526 | _aMedicina Veterinaria | ||
650 |
_aTOXOPLAMOSIS _aCANINOS DOMESTICOS _aSAN SEBASTIÁN |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c15837 _d15837 |