000 03289nam0a22003130i04500
001 UTC-97841
005 20240326112708.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 302.2
_bR2813et
100 _aRea Tutin, Marina Melida
245 _aEl trueque en la Parroquia de Cusubamba: un análisis desde la perspectiva comunicacional
_cMarina Melida, Rea Tutin
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas y Educacion; Licenciatura en Comunicación Social
_c2018
300 _a51 páginas ;
_c30cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Comunicación Social) ; Torres, Cristian Dir.
505 _a1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Marco teórico. 5. Conclusiones y recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl uso del trueque nos permite conservar la cultura y tradición de los pueblos y nacionalidades indígenas, ya que esta actividad nace con la comunicación desde épocas prehistóricas, el ser humano empezó a desarrollar sus conocimientos, habilidades y necesidades de cómo sobrevivir y mantener a la familia, y el trueque fue el primer método de compra y venta inventada por el hombre.Hoy en día vemos que la práctica del trueque ancestral se está perdiendo y es utilizado con menos frecuencia, por lo que nace la necesidad de investigar sobre la importancia del intercambio de productos y cómo está práctica rescata la cultura ancestral heredada por generaciones en los pobladores, además surge la inquietud de verificar si el trueque sirve como un medio de interrelación entre los Cusubambeños. Por lo cual el presente trabajo investigativo se elaboró con el objetivo de identificar el uso de la práctica del trueque, como medio de interrelación de los comerciantes de la parroquia de Cusubamba. Esta investigación contó con una metodología cualitativa con un nivel de investigación exploratorio y descriptivo, para ello se utilizó la técnica de la encuesta a comerciantes y consumidores de la parroquia de Cusubamba con el fin de conocer si practican o no el trueque y si esta actividad ayuda a la interrelación entre consumidores y comerciantes. La encuesta ayudó a identificar la importancia y el uso del trueque como medio de sostenibilidad de las familias de la comunidad. Además se identificó que el trueque sirve como medio de interrelación entre los pobladores de Cusubamba. Un dato importante que aportaron las encuestas es que la práctica del trueque se está perdiendo en la actualidad, sobre todo en jóvenes. Por lo que al final de esta investigación se recomienda a las autoridades promover la práctica del trueque con el fin de rescatar esta costumbre y tradición ancestral.
526 _aComunicación Social
650 _aLICENCIATURA COMUNICACIÓN SOCIAL
650 _aPERSPECTIVA COMUNICACIONAL
650 _aIDENTIDAD CULTURAL.
650 _aCAMBIOS DE LA SOCIEDAD
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c15995
_d15995