000 03293nam0a22003370i04500
001 UTC-98107
005 20240326112709.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 004
_bT6279se
100 _aToapanta Guanoluisa, Edwin Paul
245 _aSistema integrado para la gestión de indicadores de calidad en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas módulo estudiantes.
_cEdwin Paul,Toapanta Guanoluisa y Jefferson Darwin, Tutillo Melendez
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales
_c2018
300 _a70 páginas; 30cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y anexos
502 _aProyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Mayra, Albán Dir.
505 _a1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEn la actualidad las Instituciones Públicas en el Ecuador aún procesan información inherente a sus actividades de gestión de forma manual, lo que ocasión pérdidas de tiempo en la entrega de información, acumulación de carga de trabajo y almacenamiento de documentos que requieren grandes cantidades de espacio para su archivo. Por tal razón se considera importante la automatización de sus procedimientos de gestión administrativa que permita la optimización de sus actividades relacionadas al entorno laboral. La presente propuesta tecnológica tiene como finalidad desarrollar un sistema que permita automatizar la gestión de indicadores de estudiantes para la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas. Para el desarrollo de la investigación se aplicó la metodología de desarrollo de software SCRUM la cual permitió cumplir con la construcción del sistema en las fases de análisis, diseño, implementación y pruebas. Las tecnologías implementadas para cumplir con los objetivos del proyecto fueron .NET con Framework MVC 5 y Sql Server Management Studio 2012 lo cual permitió dividir por funcionabilidades la codificación del programa. Como resultado se obtiene una aplicación informática que determina mediante carga masiva tasas de permanencia deserción y titulación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas. Se concluye que este tipo de sistemas ayudara a las autoridades académicas en la gestión de indicadores de calidad respecto a información de estudiantes, para la toma de decisiones.
526 _aIngeniería en Informática y Sistemas Computacionales
650 _aINGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES.
650 _aGESTIÓN ADMINISTRATIVA.
650 _aINFORMACIÓN INHERENTE.
650 _aTOMA DE DECISIONES.
700 _aTutillo Melendez, Jefferson Darwin
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5637
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16013
_d16013