000 03126nam0a22003130i04500
001 UTC-99306
005 20240326112710.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 657
_bC45698al
100 _aChangoluisa Quishpe, Tania Maricela
245 _aAnálisis de la aplicación de la ley orgánica de solidaridad y de corresponsabilidad ciudadana para la reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas por el terremoto de 16 de abril de 2016 y su incidencia en la compañía de transporte pesados de Cotopaxi cotrapecsa S.A.
_cTania Maricela, Changoluisa Quishpe y Lourdes Maritza, Tipanluisa Arequipa
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_c2018
300 _a65 páginas ;
_c30cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y anexos
502 _aProyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Tinajero, Marlon Dir.
505 _a1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la aplicación de la Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas por el terremoto de 16 de abril de 2016, en la Rentabilidad de la Compañía COTRAPECSA S.A. por la contribución pagada posterior a su aplicación.Se llevará a cabo un estudio y revisión de la Ley antes mencionada y los cuatro componentes de la misma, para de esta manera determinar la variación generada en el proceso tributario y utilidades en el periodo fiscal de aplicación de este cuerpo legal.Para la ejecución del estudio se utilizó un enfoque investigativo de carácter cuantitativo, pues facilitará la recolección de información, con técnicas e instrumentos de investigación como la entrevista a la Contadora y las encuestas dirigidas a los accionistas de la Compañía, finalmente la observación directa de los Estados Financieros, éstos permitieron compilar información para el cumplimento de los objetivos planteados.Las principales conclusiones de esta investigación son las siguientes; la Compañía se vio beneficiada después del desastre ocurrido, evidenciándose una incidencia notable en su rentabilidad. Durante este periodo se visualizó un incremento de los ingresos por el servicio de transporte, esta afirmación concuerda con la respuesta de la Contadora quien indicó que el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas generó mayor demanda del servicio incrementando así la utilidad de la empresa.
526 _aIngeniería en Contabilidad y Auditoria
650 _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA.
650 _aSERVICIO INCREMENTANDO.
650 _aINCIDENCIA NOTABLE.
700 _aTipanluisa Arequipa, Lourdes Maritza
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16108
_d16108