000 | 03659nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-99387 | ||
005 | 20240326112710.0 | ||
008 | 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 658 _bG9844gs |
||
100 | _aGutiérrez Guanoluisa, Mayra Consuelo | ||
245 |
_aGestión de los procesos de compras públicas aplicados en la Universidad Técnica de Cotopaxi.´ _cMayra Consuelo, Gutiérrez Guanoluisa y Tania Janeth, Muso Cela |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2018 |
||
300 |
_a52 páginas ; _c30cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Room y anexos | ||
502 | _aProyecto (de Ingeniería Comercial); Salazar, Patricio Dir. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLas compras públicas en el Ecuador son reguladas por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública aprobada y publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 395, el 4 de agosto de 2008, la misma ha evolucionado con el pasar de los años; caracterizada por incorporar principios de transparencia y no discriminación; su objetivo es dinamizar la producción nacional, promover la participación de los micro pequeños y medianos empresarios, garantizando la transparencia y agilidad en todos los procesos de contratación, la presente investigación tiene como objetivo la realización de un manual de procesos que regule y norme las diferentes adquisiciones de bienes y servicios de la Universidad Técnica de Cotopaxi, para ello el manual de procesos propuesto por el Ing. Jaime Cadena; Director de Calidad de la Escuela Politécnica Nacional fue elaborado a fin de cumplir una adecuada planificación, organización, dirección y control en una empresa u organización. La metodología de la investigación está basada en un enfoque cualitativo con un tipo de diseño de investigación exploratorio o indagatorio, utilizando técnicas como la observación directa, y la utilización de matrices que permiten recopilar información y su respectiva descripción de actividades, el mismo que permita cumplir una gestión administrativa de calidad; mediante la aplicación de una entrevista se obtuvo de manera física el detalle de los procesos que cada funcionario realiza dentro de la dependencia lo cual contribuyó a fundamentar teóricamente las variables de investigación a fin de sustentar el proyecto propuesto y con ello unificar los elementos necesarios para la elaboración de un manual de procesos de compras públicas que permita la optimización de tiempo y recursos empleados en cada pedido, a fin de mejorar los procesos y cumplir netamente cada uno de los requerimientos que ingresan al departamento de la institución. Por otra parte todas la unidades requirentes deben tener en cuenta que al iniciar un proceso se involucran netamente en el ámbito adquisitivo razón por la cual deberían tener una visión y un enfoque claro y propicio que permita cumplir a cabalidad las actividades planificadas en bien de la institución. | ||
526 | _aIngeniería Comercial | ||
650 | _aINGENIERÍA COMERCIAL. | ||
650 | _aCONTRATACIÓN PÚBLICA. | ||
650 | _aENFOQUE CUALITATIVO. | ||
700 | _aMuso Cela, Tania Janeth | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7478 _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c16124 _d16124 |