000 02914nam0a22003130i04500
001 UTC-99393
005 20240326112710.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 658
_bS2431ev
100 _aSarabia Sánchez, Dayana Lizbeth
245 _a´Evaluación de la satisfacción y calidad del servicio al cliente mediante el modelo Servqual en la Distribuidora k-Centropika.´
_cDayana Lizbeth, Sarabia Sánchez y Ximena del Rocio, Simba Lema
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_c2018
300 _a60 páginas ;
_c30cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y anexos
502 _aProyecto (de Ingeniería Comercial); Roberto, Arias Dir.
505 _a1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la calidad del servicio en la Distribuidora K-Centro Pika. Para el desarrollo se aplicó una metodología cualitativa, además la investigación fue de tipo descriptiva, explicativa, donde fue necesario la recolección y el análisis de datos. Para determinar los resultados se utilizó el modelo Servqual que permite medir las expectativas y percepciones de los clientes en base a 5 dimensiones que son: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y elementos tangibles, mismo que permite adaptar con facilidad a cualquier ámbito o área, tiene como propósito identificar las necesidades y exigencias de los clientes a la vez que controla y monitorea con el fin de evitar la presencia de problemas y mejorar la calidad de los servicios. Por otra parte, se aplicaron encuestas a una muestra de 382 clientes mismos que fueron seleccionados de forma aleatoria. En este sentido se analizó la información y se determinó que en la Distribuidora K- Centro Pika existe un nivel de calidad de servicio satisfactorio en cada una de las dimensiones evaluadas. También se logró identificar como mayor debilidad la capacidad de respuesta, en donde los clientes manifestaron su inconformidad, aspectos por los cuales se genera la deficiencia que existe entre calidad percibida y la calidad esperada imposibilitando alcanzar un nivel totalmente satisfactorio. Finalmente se realizó una matriz de fortalezas y debilidades que permitirán que la distribuidora tome medidas correctivas para mejorar la calidad del servicio.
526 _aIngeniería Comercial
650 _aINGENIERÍA COMERCIAL.
650 _aCALIDAD DEL SERVICIO.
650 _aSATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
700 _aSimba Lema, Ximena del Rocio
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16126
_d16126