000 03549nam0a22003130i04500
001 UTC-99585
005 20240326112710.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.3
_bP2937an
100 _aPastuña Guilcamaigua, Edison Raúl
245 _a´Análisis de la demanda en la Empresa Alcopesa de la ciudad de Latacunga, para determinar la eficiencia energética´
_cEdison Raúl, Pastuña Guilcamaigua y Cristian Israel, Santo Cando
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_c2018
300 _a78 páginas ;
_c30cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Proaño, Xavier Dir.
505 _a1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aAlcopesa es una empresa dedicada a la comercialización de licores de la marca Bellows desde el año 2001, siendo una industria en constante evolución que incorpora una diversidad de equipos consumidores de grandes cantidades de energía eléctrica para mantener los elevados niveles de producción que maneja la compañía. Por tal razón se consideró realizar un estudio de la demanda para determinar la eficiencia energética del sistema eléctrico y así conocer el comportamiento de la misma en caso de existir incremento en su maquinaria, para eso se realizó un diagnostico técnico de las características de los equipos conectados al sistema.Para dar inicio al estudio planteado se procedió a reconocer los principales portadores energéticos existentes en la empresa, teniendo como resultado agua, diésel y electricidad; con la finalidad de establecer cuál de ellos es el más relevante utilizando el diagrama de Pareto,obteniendo como resultado que el portador de mayor incidencia es el consumo de energía eléctrica, arrojando un valor representativo porcentual del 42,42%.Para el estudio de la demanda y determinación de la curva de carga se ha instalado un analizador de energía trifásico fluke 435 II durante 7 días continuos, dando como resultado el registro de una potencia máxima de 20,55 KW que se da el día 26 de junio del 2018 a las 08:44 de la mañana. Además, se evidenció que en el sistema existe un desbalance de cargas, esto quiere decir que la corriente no tiene la misma magnitud en las tres fases.Finalmente, utilizando software especializado para estudios de iluminación se realizó el respectivo análisis de la instalación, teniendo como resultado un flujo luminoso total de 978551 lm y una carga instalada de 14456 W, lo que permitió establecer una propuesta para mejorar dicho sistema y reducir el consumo de energía. La propuesta planteada es el cambio de luminarias fluorescentes a luminarias LED, obteniendo como resultado un flujo luminoso total de 450100 lm y una potencia total de 5866 W, considerándose esto como una alternativa para la disminuir el consumo de energía y mejorar los niveles de iluminación.
526 _aIngeniería Electromecánica
650 _aINGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.
650 _aEFICIENCIA ENERGÉTICA.
650 _aEQUIPOS CONECTADOS.
700 _aSanto Cando, Cristian Israel
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16160
_d16160