000 02354nam0a22003010i04500
001 UTC-7793
005 20240326112411.0
008 240325s2010####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b372.21 C122el
100 _aCadena Coronel, Elena Francisca
245 _aElaboración y aplicación de un manual de literatura infantil para estimular e inculcar amor, respeto y cuidado a la naturaleza dirigido a niños y niñas de 4 a 5 años de edad del centro infantil Luis Fernando Ruíz de la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi en el período 2008-2009
_cElena Francisca Cadena Coronel y Sandra Virginia Pinto Vivas
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia
_c2010
300 _a136 Pàginas. ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Cárdenas, Raúl; Dir.
505 _a1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Resultados obtenidos.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa literatura infantil para el cuidado de la naturaleza es un recurso didáctico de gran influencia formativa para la niñez, y es por medio de sus diversas formas de expresión como fomenta y educa en valores, hábitos, comportamientos y actitudes en los más pequeños. Las adivinanzas, fábulas, poemas y cuentos envestidos con los más divertidos personajes hacen de la educación ambiental una motivación constante, siempre educando a favor de la naturaleza, a la vez que ponen en alerta sobre la peligrosidad de la crisis ambiental que enfrenta la tierra. Es así como el cuidado del agua, del aire, de las plantas, el respeto por los animales, no solo formen parte de la fantasía del niño y niña, sino que favorece de una manera estimulante influyendo de forma positiva en el cambio de actitud frente a la naturaleza.
526 _aAv/vj
650 _aLICENCIATURA EN PARVULARIA
650 _aLITERATURA INFANTIL
700 _aPinto Vivas, Sandra Virginia
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1071/1/T-UTC-1282.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c1622
_d1622